Publicidad
Si las tendencias de las encuestas se mantienen, la segunda vuelta podría asegurar un cambio de ciclo político en Chile.
En un encuentro en Caracas con jóvenes simpatizantes del chavismo, reiteró su llamado a “ganar la batalla de las redes sociales”.
El presidente de la corporación, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense firmó este miércoles la ley aprobada por el Congreso.
La medida será trasladada ahora al Despacho Oval.
Miércoles 12 de noviembre: ataques a lanchas.
La medida ahora pasa a la Cámara de Representantes para poner fin al cierre más largo de la historia del país.
Reunión concluyó con una declaración conjunta y dos adicionales sobre seguridad ciudadana y la economía del cuidado.
La Cámara de Representantes tendrá que reunirse para oficializar el fin del cierre del gobierno federal más lago de la historia de Estados Unidos.
La jefa de información de la emisora pública británica también renunció.
Pone fin al dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado durante 26 años por el expresidente Evo Morales.
El presidente de Estados Unidos celebró la decisión de la influyente congresista demócrata.
Pero mientras la minería formal aporta empleo, divisas y tributos, la minería ilegal avanza sin control, drenando los recursos del Estado.
La Cumbre no puede realizarse este año porque las disputas de varios Gobiernos con Washington son significativas.
¿Alguien pensaba que los que lo eligieron en 2023 iban a votar en 2025 a favor de la casta que Milei combate con una determinación ejemplar?
Viernes 31 de octubre: China y Estados Unidos.
El gobierno argentino liderado por Javier Milei obtuvo un triunfo contundente en las elecciones de medio termino y encamina una ola de cambios.
Las elecciones a la Alcaldía de Nueva York se realizarán el 4 de noviembre.
Sanae Takaichi, una política recursiva y determinada, fue nombrada primera ministra de Japón.
En la mayoría de comentarios aplauden la entrega del galardón a la política venezolana.