Puyo, en el contexto de las protestas y paro nacional indígena que ayer cumplió diez días, empezó la semana tomada por los manifestantes, lo que acarreó incomunicación por el cierre de vías y desabastecimiento de gas, gasolina y diésel. La capital de la provincia de Pastaza, la tarde y noche del martes, fue escenario de violencia y vandalismo, a pesar del llamado público a las bases que había hecho el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, de protestar de forma pacífica.

Varias acciones en extremo reprochables han sido registradas por la cobertura periodística y por ciudadanos con sus dispositivos móviles, que constituyen evidencia de la intencionalidad de dañar no solo los bienes materiales, privados y públicos, sino también a las personas, como son los casos de afectación a la provisión de agua en Ambato e Ibarra y el acto de prender fuego a vehículos con ocupantes. Es preciso que estos hechos no queden impunes. La Fiscalía debe recabar las evidencias de los delitos cometidos, identificar a sus autores y formularles cargos.

Publicidad

En Puyo, indígenas amazónicos con el rostro cubierto se enfrentaron a policías y militares por varias horas; un comunero murió en circunstancias que están siendo investigadas, y posteriormente los manifestantes quemaron el cuartel de la Policía, destruyeron patrulleros, motocicletas y una agencia bancaria que además fue saqueada. Se reporta la desaparición de 18 policías y el secuestro de otros tres.

Ante la propuesta de diálogo entre el Gobierno y la dirigencia de la Conaie, promovido por diferentes frentes, entre los que se cuentan unas 300 organizaciones de la sociedad civil que han ofrecido dar las condiciones para realizarlo, la respuesta de Leonidas Iza ha sido insistir en el cumplimiento de las demandas de su movimiento e ignorar las afectaciones causadas a los 17 millones de ciudadanos, que precisan de tranquilidad para vivir, estudiar, trabajar y contribuir al desarrollo del Ecuador, que debe recuperarse de la pandemia de COVID-19 y del coletazo de la invasión armada de Rusia a Ucrania. (O)