El viernes 1 de agosto, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de EE. UU. emitió un informe que indicaba que solo se habían agregado 73.000 puestos de trabajo en julio. Además, los totales de junio y mayo se revisaron bruscamente a la baja, en un total de 258.000 desde los niveles anunciados anteriormente, a unos muy escasos 14.000 y 19.000. La tasa de desempleo aumentó al 4,2 %.
La contracción del mercado laboral se atribuyó a los aranceles de Trump (y, especialmente, a la gran incertidumbre y fluctuaciones en los aranceles, lo que hace imposible planificar inversiones); un factor adicional fue el encarcelamiento y deportación masiva de inmigrantes indocumentados, la gran mayoría de los cuales no han cometido ningún delito.
Los aranceles también conducirán a una mayor inflación, que ya está comenzando a reflejarse en el IPC y el IPP, que tienen una tendencia al alza. A largo plazo, los recortes de impuestos de Trump a los multimillonarios y las corporaciones conducirán a mayores déficits y deuda pública, y esto generará una mayor inflación. El resultado más probable es una estanflación (estancamiento con inflación), como hemos predicho varios economistas.
¿Cuál fue la reacción de Trump al pésimo informe sobre el mercado laboral? ¿Cambió de rumbo, redujo los aranceles, dejó de encarcelar y deportar a inmigrantes? No. Decidió despedir a la comisionada del BLS, Erika McEntarfer.
Esto es muy preocupante. Interferir en lo que ha sido, hasta ahora, una agencia técnica y apolítica hará que los inversores y el público en general comiencen a dudar de los números relacionados con el empleo, la inflación, el crecimiento económico, etc.
Recuerda a dictadores, como Stalin y Mao, que rutinariamente despedían (en unos casos disparaban) a jefes de las agencias de estadísticas cuando no les gustaban las noticias.
Pero este es solo el ejemplo más reciente del creciente autoritarismo:
- Utilización de la justicia: Trump ha instalado a sus incondicionales en el Departamento de Justicia, usándolos para atacar a enemigos políticos mientras protege a los aliados de ser enjuiciados.
- Expansión de las órdenes ejecutivas: Está eludiendo cada vez más al Congreso a través de acciones ejecutivas radicales, muchas de las cuales ponen a prueba o violan los límites constitucionales (por ejemplo, la eliminación de la ciudadanía por nacimiento, establecida por la 14.ª Enmienda).
- Apuntando a los medios: Trump continúa vilipendiando a los principales medios de comunicación como “enemigos del pueblo” mientras promueve a medios leales y alineados con su gobierno (incluyendo a podcasters y YouTubers) y amenaza a los periodistas críticos con acciones legales. En el reciente acuerdo para permitir que Skydance Media comprara a la cadena CBS, se instaló un ‘monitor de sesgo’, como señala Robert Reich en su artículo "La letra pequeña del fascismo de Trump“.
- Pruebas y purgas de lealtad: Los funcionarios de carrera en las agencias federales están siendo destituidos o marginados a menos que prometan lealtad personal a Trump (en lugar de a la Constitución).
- Socavar la neutralidad militar: Trump ha mostrado su voluntad de utilizar a las fuerzas armadas con fines políticos internos, desplegando tropas contra manifestantes (en Los Ángeles y Washington DC). Trump ahora insiste en reunirse personalmente con los nominados para generales, algo sin precedentes.
- Restricción de los derechos de voto: Su Administración apoya leyes agresivas de identificación de votantes, purgas de listas de votantes y manipulación de distritos electorales para favorecer a su partido. Ordenó al gobernador de Texas que tuviera una reasignación sesgada de los distritos de la Cámara de Representantes a mediados de década para dar a los republicanos 5 escaños más (en respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha dicho que podría “combatir el fuego con fuego” y dar a los demócratas potencialmente hasta 9 escaños adicionales).
- Presión sobre las universidades: Trump ha presionado a las universidades para que eliminen los programas de “Diversidad, Equidad e Inclusión” y, en su lugar, quiere instalar monitores sobre las políticas de contratación de profesores y admisión de estudiantes.
- Desmantelamiento de la investigación científica y médica: Trump está recortando los presupuestos y el personal en todas las principales instituciones científicas de la nación.Propuso un recorte presupuestario del 38% a los NIH y un recorte del 44 % a los CDC. Trump también propuso un recorte del 55 % en el presupuesto de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), la eliminación virtual del gasto federal en investigación climática y ecológica en la Agencia de Protección Ambiental (EPA), un recorte del 24 % en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y su Servicio Meteorológico Nacional, y un recorte del 53 % en el presupuesto de investigación de la NASA. Además, y como parte de sus ataques a las principales universidades, también ha cancelado subvenciones y eliminado contratos, por varios miles de millones de dólares.
Estos sucesos sugieren un cambio de la democracia liberal hacia un régimen híbrido marcado por el autoritarismo electoral, donde las elecciones existen, pero se manipulan para garantizar el dominio de un líder. Esto seguiría el camino de Hungría, pero Paul Krugman advierte que ante las malas noticias Trump puede estar acelerando su impulso antidemocrático. (O)