El que parte y reparte se queda con la mejor parte, este Gobierno está resultando impuestero. Es innegable que el Gobierno necesita dinero para obras y para acciones preelectorales. No podemos culpar a la subida del IVA del 12 % al 15 % al FMI; así como el de eliminar los subsidios a las gasolinas extra y ecopaís, ya que esas organizaciones crediticias no gobiernan el país, salvo que se constituyan en cogobierno, algo difícil de creer porque va contra la soberanía del país.
De manera campante, se anuncia desde el Gobierno que se implementarán para los taxistas, tricimotos y las camionetas de carga menores del agro medidas de compensación y los califican de beneficiarios por la eliminación de aquellos subsidios; medidas aún no tomadas, pero que ya surten efecto en el incremento de los precios de la canasta básica y afectan a los ciudadanos que también tenemos el ineludible compromiso de tanquear el estómago, y terminamos nosotros de pagar la cuenta.
A este incremento del costo de los combustibles, extra y ecopaís, lo califican de liberación de precios, pero por lógica se liberarán en estampida tan igual como pasa al abrir las compuertas de aguas, todo el sistema económico buscará mayores precios. Por eso, con cierta premura, los transportistas de colectivos, buses de las ciudades grandes del país, formularon incremento de los pasajes, ellos utilizan diésel subsidiado, pero igual son tan consumidores como todos los demás.
Publicidad
Esta bola de nieve a medida que pasen los días irá creciendo, esto sucede porque la economía no es estática, siempre tiende a variar por varios factores, como la especulación, el crecimiento poblacional, costos y gastos ocasionales. Ocurre que las imposiciones de medidas contracíclicas lo que ocasionan es un real cataclismo, que se ensaña con las clases más débiles de las economías.
Lo conveniente para todos es dejar las cosas como están, lo cual no causaría mayor afectación a la economía si se realizaran los ajustes de gastos superfluos. Controlando la minería ilegal para que contrate a la mano de obra que migra de forma ilegal, creando así fuentes de trabajo. (O)
César Jijón Sánchez, técnico de mantenimiento, Daule