Sobre el caso Don Naza, la Fiscalía del Estado debió haber establecido para quiénes trabajaba manejando millones de dólares y qué hacía con tanto dinero que parece lavado de activos de narcotraficantes, y cuáles son los nombres de sus principales clientes que tenían grandes inversiones en su negocio. Todo esto se parece al caso del año 2005 del notario Cabrera, en el que estuvieron involucrados militares, policías y políticos que fueron los primeros que asaltaron las oficinas de Cabrera en Machala para recuperar sus dineros, aunque estafaron a miles de ciudadanos. Ojalá que el caso de Don Naza, quien apareció en una vía, asesinado, no sea igual o peor con tanta impunidad y corrupción que existe ahora en el país.
Con la muerte de Don Naza no se ha investigado a fondo el origen o procedencia del dinero tanto de los grandes clientes como el de Don Naza y compañía, que pagaba millones de dólares por intereses a sus clientes, para establecer de dónde provenía, de qué ala del narcotráfico o de cualquier otra actividad ilícita que se está desarrollando en el país. Reflexión: ¿Por qué y quiénes mataron a Don Naza, ahora? (O)
Ángel Calderón Mayorga, economista, Guayaquil