Uno de los dos hombres asesinados, que aparecieron colgados la madrugada de este lunes en un puente peatonal de Durán, ha sido identificado por la Policía.

Los cuerpos fueron encontrados suspendidos en un puente de la avenida principal del vecino cantón Durán. Estaban maniatados y habían sido colgados de los pies. Uno casi estaba tocando el suelo.

Publicidad

Colgados en puentes, una práctica de grupos narcos de México que se registra por primera vez en Ecuador

Información preliminar refiere que el hombre identificado tendría unos 30 años y 1,68 metros de estatura. La Policía en sus informes preliminares lo ha identificado como Carlos Alberto E. M.

Un ciudadano con el mismo nombre había sido reportado desaparecido el 11 de febrero pasado en Guayaquil. Fue visto por última vez en la zona de Urdesa, en el norte de la ciudad.

Publicidad

Sus familiares habían reportado que era ecuatoriano, pesaba 150 libras y tenía un tatuaje de una virgen. El 13 de febrero habían puesto la denuncia por la desaparición, según la Policía.

Los criminales no retiraron la billetera del cuerpo y por ello la Policía lo identificó. Al otro sujeto asesinado aún no se logra identificar.

Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán

En el sistema judicial, un ciudadano con los mismos datos registra procesos como denunciante y sospechoso desde el 2011. Una de las últimas denuncias data del 2021 por apropiación fraudulenta por medios electrónicos.

Esa denuncia se investigaba en Manta, Manabí, y allí Carlos Alberto E. M. aparece como sospechoso.

Él no tenía prohibida la salida del país, según datos que constan en el sistema del Ministerio del Interior.

La Policía tiene previsto dar una rueda de prensa en las próximas horas para dar detalles de este hecho.

Ecuatoriano considerado uno de los narcos más importantes del mundo fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos

La situación ha alarmado a los moradores de Durán, pues esto solo se había visto en México, donde los carteles de la droga han procedido de esta manera para despertar zozobra en la población.

En Ecuador no se había registrado una situación de esta magnitud, aunque las autoridades reconocen que en el país operan bandas con nexos con carteles mexicanos. (I)