Un Tribunal de Garantías Penales de Machala declaró culpables a tres sujetos, entre ellos dos exagentes de la Policía, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, a gran escala.

Steeven F., policía cuando ocurrió el suceso, fue sentenciado a diecisiete años de prisión en calidad de autor directo. Carlos F., mayor de policía a la fecha de los hechos, y Carlos C. fueron sentenciados a siete años de prisión como cómplices.

Publicidad

Según la Fiscalía, el hecho ocurrió en la vía El Guabo-Guayaquil. Tres vehículos en caravana se movilizaban en esta carretera, entre estos, un patrullero de la Policía.

Prisión preventiva para sujetos que transportaban 50 bloques de cocaína en un vehículo en el puerto de Guayaquil

En el sitio transitaban algunos agentes, quienes observaron la actitud inusual de los ahora procesados y se percataron de que la placa del patrullero pertenecía a otra provincia, por lo que se realizó un operativo en el que fueron intervenidos.

Publicidad

Tras el registro de los vehículos, los uniformados hallaron 216 paquetes que contenían sustancias ilícitas en el interior de uno de los autos, por lo que todos fueron detenidos en flagrancia.

En la audiencia de juzgamiento, el fiscal del caso presentó el testimonio de los agentes aprehensores, el acta de verificación de pesaje de la droga (215.568 gramos), la prueba de campo que dio positivo para clorhidrato de cocaína, el acta de evidencias, entre otras pruebas.

No se debe incluir el fentanilo en la tabla de consumo

También expuso un oficio emitido por el Ministerio del Interior, que certifica que los ahora sentenciados no tenían autorización para poseer ni transportar sustancias estupefacientes.

Además, el fiscal demostró que Steeven F. aprovechó su condición de policía para trasladar la droga, lo que agravó la condena.

Asimismo, el perito de Criminalística en su testimonio señaló que en las imágenes extraídas del circuito de cámaras de una gasolinera se observa que las personas ahora aprehendidas se reunieron antes de cometer la infracción.

A esto se sumó una certificación por parte de la Policía Nacional, en la que se indicó que el patrullero policial utilizado en el delito estuvo designado para labores en el circuito Modelo, en Guayaquil. (I)