Un megaoperativo se desarrolla de forma simultánea en nueve provincias de Ecuador desde la madrugada de este martes, 9 de septiembre.

El ministro del Interior, John Reimberg, informó que gracias a los allanamientos se han incautado 103 bienes que estarían relacionados con la organización delictiva Comandos de la Frontera.

Dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra de 470 hectáreas en Esmeraldas figuran entre los bienes incautados.

Publicidad

Entre otros se encuentran lubricadoras, ferreterías, mecánicas, bodegas, lotes y terrenos con cultivos de palma africana, mansiones, casas, departamentos, gasolineras, bodegas y parqueaderos.

La Fiscalía lleva adelante una investigación a esta organización por el presunto delito de lavado de activos.

El ministro indicó en su cuenta de la red social X que han sido “103 bienes incautados de Comandos de la Frontera en nueve provincias en 68 allanamientos” en el golpe a la estructura económica criminal más grande del Ecuador, “que movía alrededor de $ 313 millones”.

Publicidad

Reimberg detalló que son 26 personas naturales y jurídicas que se intervinieron en Sucumbíos (31), Pichincha (20), Orellana (14), Guayas (12), Esmeraldas (9), Manabí (9) y Santo Domingo (8).

Según el titular de la cartera de Estado, la organización delictiva se dedicaría al lavado de activos, principalmente en Sucumbíos.

Publicidad

En esta provincia, la Fiscalía allanó una empresa en la cual —presuntamente— se recaban indicios como documentación y dispositivos electrónicos relacionados con los hechos investigados.

La Fiscalía apuntó que, en el marco de este operativo, se han ejecutado cinco órdenes de detención: en los centros de privación de libertad de Tungurahua, Cotopaxi y Santo Domingo para Kerly A., Carlos A. y José M., respectivamente, y en Guayas para Juan Ch. y Aldair O.

Alias Gerente lideraba la organización, dice ministro del Interior

El ministro del Interior, John Reimberg, expuso en X que en Sucumbíos la organización delictiva Comandos de la Frontera estaría liderada por Roberto A., alias Gerente.

Según el titular de la cartera de Estado, Gerente sería responsable de la muerte de policías, militares y civiles.

Publicidad

“Con su esposa, hijos y demás miembros de su círculo familiar constituyeron un esquema societario para ingresar grandes cantidades de dinero al sistema financiero nacional por actividades ilícitas como delincuencia organizada para tráfico de drogas”, subrayó Reimberg.

El ministro recalcó que desde el Gobierno se mantendrán las operaciones para atacar a las economías criminales.

“Este Gobierno no tolerará que las economías criminales se sigan nutriendo de actividades ilícitas, vengan de donde vengan. A los delincuentes: los encontraremos y los atraparemos”, puntualizó en X. (I)