Desde este sábado, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional emitieron comunicados acerca de una situación que se está dando en la primera institución.
La Policía dispuso el traslado temporal del equipo operacional de investigación que funcionaba en la Fiscalía, la cual lo calificó como una intromisión a la Justicia. Esto fue descartado por los uniformados y explicó que se trataba de una rotación programada.
Publicidad
A continuación le presentamos la cronología en las posturas de cada institución:
17:41 (Sábado 11 de febrero) Fiscalía alerta sobre la situación
Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que ese día recibieron un telegrama en el que el director de Talento Humano de la Policía había dispuesto el traslado temporal del equipo operacional (37 personas) que trabajaba en la institución.
Publicidad
Advirtieron que esto limitará el trabajo que habían venido realizando en investigaciones de delitos como de lesa humanidad o posibles hechos de corrupción, así como los casos Encuentro, Pandora Papers, Gabela, Dhruv, Bernal o Petroecuador.
“La Fiscalía General del Estado alerta al país sobre estas acciones lesivas a su institucionalidad y responsabiliza directamente al Estado ecuatoriano por la seguridad de su máxima autoridad y la de su familia, además de poner en riesgo la permanencia de las personas investigadas”, se indicó.
La respuesta policial se dio horas después.
19:33 (Sábado 11 de febrero) Policía dice que sigue apoyando a la institución
La entidad dio su versión sobre las acciones realizadas y explicó que continúa apoyando a la Fiscalía con el mismo número de investigadores y de policías de seguridad.
“Solo se ha rotado el personal, como corresponde luego de cumplir su periodo”, enfatizó.
También reseñó que se han ejecutado planes de rotación en otros sectores como el 80% de la Escolta Legislativa, 90% del SRI, 90% de la Corte Constitucional e igual porcentaje del Inhepol. Así como el 100% del personal de Galápagos, del Control Fronterizo, contingencia penitenciaria, entre otros.
En lo que va del año se mencionó que se han realizado 2.982 traslados por distintas causas.
“La Policía Nacional confirma que el nuevo personal asignado, es decir, todos los investigadores son confiables, además tienen la misma capacidad investigativa”, añadió.
23:55 (Sábado 11 de febrero) CJ respaldó a la Fiscalía
El Consejo de la Judicatura expresó su preocupación ante la disposición de la Policía y señaló que es deseable que las instituciones mantengan una comunicación permanente para cumplir eficazmente sus obligaciones.
“Una acción aislada podría ocasionar el detrimento de la potestad de administrar justicia en los distintos ámbitos y competencias de la entidades que ejercen esta misión.... Así, para cumplir los deberes constitucionales y legales atribuidos al Poder Judicial, es necesario que todas las dependencias públicas brinden su apoyo y, de ser el caso, revisen sus actuaciones”, indicó.
Finalmente respaldó la postura institucional de la Fiscalía.
09:16 (domingo 12 de febrero) Fiscalía solicita dejar sin efecto el traslado
La entidad solicitó al Miniterio del Interior que se deje sin efecto el traslado temporal del equipo operacional de investigación de la Policía.
Explicó que el traslado y cambio del personal se dio sin análisis técnico. Se indicó que 20 servidores provennían de Policía Comunitaria, así como los nuevos asignados no había sido acreditados y validados por el Comité Directivo del Sistema Especializado Integral de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses (SEIIMLCF).
“Fragmenta la independencia que debe primar en la Función Judicial, debilitando el estado de derecho e impidiendo su efectivo y célere actuar en la búsqueda de la verdad, la justicia y en contra de la impunidad”, se añadió en el comunicado.