El expediente que se abrió en la Fiscalía del Guayas por el asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales permanece en la oficina del fiscal Víctor González, y día tras día se vuelve más grueso por la cantidad de pericias que se han ordenado desde el 27 de enero, día en que el actor fue baleado cuando se dirigía hacia su casa a bordo de su carro, tras salir de un gimnasio ubicado en el norte de Guayaquil.

El fiscal explica que aún no se ha vinculado a nadie, porque el caso continúa en etapa de investigación previa, etapa que puede durar, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), hasta dos años.

Publicidad

“La vinculación se hace cuando ya se inicia un proceso penal y eso aún no se hace, pero hemos avanzado... Lo que en un año teníamos que hacer lo hemos hecho en un mes”, asegura el fiscal González, quien tiene a su cargo varias investigaciones relevantes.

El funcionario explica que en la investigación previa no se establecen responsabilidades, sino la materialidad del delito. Por eso aún no se vincula al caso al único detenido que estaría involucrado en el crimen de Ruales: un joven de 18 años identificado como Alexis Casquete, quien fue detenido y procesado por el robo del carro en el que iban los asesinos del talento de pantalla.

Publicidad

Casquete está desde el 6 de febrero en la Cárcel 4, en Quito, por seguridad, pues él mencionó en su primera versión que la orden de matar a Ruales salió de la Penitenciaría y que si era enviado a esta cárcel su vida correría peligro.

Cuando se detuvo a Casquete se encontraron en un cielo raso 6.500 dólares y varios celulares que han sido periciados por el fiscal que investiga el robo del carro. Además, se halló una bala del mismo calibre que mató a Ruales.

González no puede revelar información relevante para no entorpecer la investigación, pero aclara que ya tienen una idea de lo que ocurrió y que se han despachado diligencias técnicas, como la explotación de cerca de 50 cámaras de seguridad del lugar de los hechos y del trayecto que tomaron los asesinos para huir.

También se hizo el reconocimiento del lugar de los hechos, pericias balísticas y el levantamiento de equipos electrónicos, como celulares de la víctima y de sus allegados.

Entre las pericias más importantes para González está la toma de versiones. Ya más de tres personas han dado su versión libre y voluntaria.

Entre quienes fueron llamados a declarar están la novia de Ruales, su hermano, su madre y Richard Barker, el presentador de televisión que precisamente ayer al mediodía acudió a la Fiscalía del Cuartel Modelo para denunciar supuestas amenazas de muerte.

Barker usó un chaleco antibalas y salió de la entidad ayer junto con varios agentes de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased), que lo escoltaron a un patrullero y lo acompañaron a su casa.

Comentó que recibió una llamada telefónica el jueves, cuando salía de una radio donde labora actualmente.

Además, explicó que un allegado a él fue interceptado por hombres que lo confundieron y que al verle el rostro habrían dicho: “Este no es Richard Barker”.

Del caso de Ruales, Barker aseguró que fue citado en la Policía Judicial y que acudió, pero justo ese día el expediente había sido enviado a Quito y le tomaron su versión. El presentador dijo estar dispuesto a contar lo que sabe y explicó que teme por su vida y la de su familia. (I)