Miedo e incertidumbre tienen los vecinos en el Guasmo sur luego que en esta semana se registraran más de diez muertes violentas producto de varias balaceras en distintas cooperativas de ese sector ubicado en el sur de Guayaquil.
La que más conmocionó fue el asesinato de Joaquín, un niño de 11 años que tomaba una gaseosa cuando ocho antisociales que bajaron de carros y motocicletas abrieron fuego contra todos los vecinos que estaban en una vereda junto al menor. El niño recibió más de ocho impactos de bala, la mayoría en la cabeza y espalda.
Publicidad
Él fue una víctima colateral más de estos ataques criminales, lamentaron agentes de la Policía Nacional.
En lo que va del año se registran 308 muertes violentas en el Distrito Sur, según la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Esto incluye los siete fallecidos en las balaceras del jueves 7 y viernes 8 de septiembre.
Publicidad
El coronel Marcelo Castillo, jefe del Distrito Sur, lamentó que pese a que se tenía identificados a los autores del ataque, no se los pudo capturar ya que hubo obstrucción a la labor policial.
Él explicó que se lanzaron troncos con clavos en las calles del sector El Mosquito para evitar que ingresaran los vehículos policiales y que solo uno de los atacantes se cayó de una motocicleta y lograron detenerlo.
“Muchos vecinos que viven en El Mosquito, Ciudad Perdida, atravesaron troncos con clavos para impedir el ingreso, además de los rompevelocidades que han construido”, dijo.
Nueva balacera se registra en el Guasmo sur: hay dos muertos y tres personas heridas
Por ese motivo, el resto de los antisociales pudo avanzar hasta la zona de Ciudad Perdida, sector aledaño al estero, y allí huir en una embarcación.
“Nosotros dimos la alerta a la Armada, se activó un helicóptero para seguir la pista, esperemos que podamos dar con ellos con las investigaciones”, comentó.
El oficial lamentó que en ese sector tampoco haya la colaboración necesaria de los vecinos de la zona para las investigaciones.
La mañana de este sábado, vecinos de las cooperativas Cristal y Guayas y Quil, donde ocurrieron los últimos ataques armados, se mantenían en alerta ante cualquier otro evento delictivo en esa zona.
Asimismo, indicaron que en la zona de El Mosquito y Ciudad Perdida es imposible transitar porque está tomada por antisociales, incluso ya muchos taxistas no entran al Guasmo por temor. (I)