Prisión preventiva por veinte días e instrucción fiscal se dictó contra dos presuntos responsables del atentado armado en el que hubo nueve fallecidos y al menos tres heridos en el puerto artesanal pesquero de Esmeraldas, el martes 11 de abril.

La audiencia se realizó entre el miércoles y jueves de esta semana, en una de las salas de la unidad judicial de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Esmeraldas y Quinindé. Las aprehensiones de los presuntos responsables fueron en operaciones ejecutadas con la Policía y Fuerzas Armadas en el sector de Male, en la parroquia Viche y en el Nuevo Quinindé, centro de la Provincia Verde.

39 operaciones psicológicas ligadas a amenazas de bomba maneja la Policía

La Fiscalía vinculó a alias Chango por presunta posesión de armas de fuego y por liderar una estructura del grupo delincuencial Los Tiguerones en la zona de Quinindé.

Publicidad

También sería participante de la balacera en el sector de Male, por el control de la gabarra y territorio, hecho suscitado hace una semana.

Christian Haro, subrogante de la Policía de Quinindé, refirió que por este incidente, unas 40 personas con sus hijos huyeron del poblado y solo tres familias se habrían quedado. Un patrullero policial recibió impactos de bala durante la intervención, indicó.

‘Estamos viviendo una etapa de delincuencia avanzada que aplica operaciones terroristas, delincuenciales y psicológicas’, dice jefe de Inteligencia de Policía

Mientras, alias Coco fue aprehendido por posesión de sustancias sujetas a fiscalización, pero sería una de las 30 personas que atacaron a bala en las bodegas de almacenajes de mariscos 27 y 28 del puerto pesquero.

Publicidad

El tercer aprehendido también fue por tenencia de droga, pero no se dieron detalles de si fue liberado o permanece detenido.

El blanco del atentado era una persona conocida como Papá, que integraría un grupo denominado Los Patones. Al no encontrarlo, dispararon a trabajadores y a quienes intentaron refugiarse de la balacera.

Publicidad

Algunos propietarios y administradores en el puerto pesquero han salido de la ciudad de Esmeraldas ante posibles amenazas o represalias.

El Gobierno nacional entregó a las familias de las víctimas del ataque en el puerto pesquero de Esmeraldas recursos ($ 700) para el pago de gastos exequiales. (I)