La mañana del martes anterior, alrededor de las 09:00, dos antisociales se llevaron teléfonos celulares de un establecimiento ubicado en la zona conocida como La Cadena, entre la av. Malecón y Villamil. El atraco al local causó alarma entre usuarios y propietarios de locales.

Sobre el caso, el mayor Rubén Acuña, jefe de Operaciones del distrito 9 de Octubre, explicó que el asalto se dio cuando el propietario del local abrió el negocio y en medio del poco movimiento en la zona. Esos antisociales aprovecharon para llevarse veinte teléfonos celulares. Descartó que se hayan llevado algún monto de dinero.

Publicidad

Policía investiga asalto a local de la Bahía

“Desafortunadamente, la delincuencia siempre esperará la no presencia de policía para realizar sus actos ilícitos. Creo que, al parecer, ya han estado tras la pista de este local”, dijo el jefe de Operaciones del distrito.

Esta mañana, personal del distrito 9 de Octubre realizó controles a vehículos y motos en la av. Malecón Simón Bolívar para localizar ciudadanos requeridos por la ley o con objetos prohibidos o sustancias ilícitas.

Publicidad

Los registros a vehículos se extendieron por una hora, con el apoyo de unos veinte uniformados aproximadamente.

“Es un hecho aislado. No hemos tenido este tipo de problemas en los meses anteriores. En lo que va del año, tenemos una reducción en todo el distrito de aproximadamente 48 (casos) menos de delitos”, dijo el jefe policial.

‘Tanto estudio para que le arrebaten la vida por robarle’: familiares de joven médico asesinado en El Empalme piden justicia

El jefe de Operaciones del distrito 9 de Octubre dijo que la presencia se mantiene en los exteriores e interiores de la Bahía y que han mantenido reuniones para atender demandas de los comerciantes. Dentro de las posibilidades, se han ido atendiendo sus requerimientos.

En paralelo, la Policía del distrito realiza rondas continuas con un patrullero en las calles colindantes con la Bahía y además otros 24 uniformados hacen recorridos en bicicletas y motocicletas en pasillos y callejones. Además, unidades investigativas siguen indagaciones para tratar de ubicar los implicados en el asalto.

Un comerciante del sector, Xavier, enfatizó que se sienten preocupados por esta clase de asaltos y otras alertas de amedrentamientos, extorsiones y secuestros.

Los comerciantes denuncian los cambios de horario para abrir los negocios por la inseguridad ante los robos. Foto: José Beltrán Foto: José Beltrán

Él expuso que muchos colegas prefieren abrir sus puertas en horarios de mayor movimiento de clientes para evitar ser atracados, es decir, pasadas las 09:00.

En su caso, antes abría a las 08:00 y ahora lo hace a partir de las 09:00; y, a su vez, cierran a las 18:00, a diferencia de antes, a las 19:00 o 20:00.

“Estamos inseguros. La Bahía es el pulmón de Guayaquil. No podemos abrir temprano porque la delincuencia en un abrir y cerrar los ojos nos asalta. Estamos entre nosotros mismos ayudándonos. Estos ladrones no respetan, no les importa disparar”, dijo.

3 de cada 10 empresas fueron extorsionadas el año pasado, pero muchas no denuncian, según estudio

Siendo las 09:30, en la mayoría de locales aún seguían las puertas cerradas y unos pocos ya estaban atendiendo en sus cubículos y locales.

Entre los comerciantes expusieron que los controles policiales deben repetirse todos los días, sobre todo en los horarios determinados en que se presentan asaltos, como a las 09:00, en que se dio el reciente atraco. (I)