El envío de marihuana en camiones que transportan papa carchense hacia el interior del país se vuelve uno de los sistemas utilizados por las organizaciones de narcotraficantes que operan en la frontera colombo-ecuatoriana.

En las últimas horas un camión que transportaba quintales de patatas fue inmovilizado en el sur de Tulcán, cuando llevaba camuflada 70 kilos de droga de procedencia colombiana.

Publicidad

Un can de la Unidad de Adiestramiento Canino de Carchi detectó los paquetes que estaban escondidos en medio de las sacas del tubérculo.

Edwin Andrade, comandante subrogante de la Zona 1 de Policía, comentó que es el tercer automotor sorprendido transportando este tipo de sustancia sujetas a fiscalización aparentando el transporte de este fruto que produce esta provincia. Agentes aprehendieron al conductor del automotor.

Publicidad

Según fuentes policiales, el alcaloide está represado en el fronterizo departamento de Nariño (Colombia), frente a Tulcán, en el norte de Ecuador, y se lo intenta ingresar a Ecuador para el consumo interno.

Otro operativo

En otra acción, la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, a través de la Jefatura de Investigación Antidrogas del Carchi, aprehendió en delito flagrante a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana movilizando 2.958 gramos de clorhidrato de cocaína, en medio de legumbres, en el sur de Tulcán.

Los extranjeros viajaban en un bus de servicio público en el que transportaban un saco de yute, cuyo interior –según ellos- trasladaban verduras. Tras un registro minucioso, los efectivos policiales encontraron tres paquetes rectangulares contaminados con droga.

El coronel Edwin Andrade explicó que el alcaloide estaba sellado con cinta de embalaje y fue identificado durante las inspecciones que efectúan en el denominado Control Sur de Policía.

En este operativo detuvieron a Arlex P. V. y Paola L. M. quienes habían ingresado al país desde Ipiales por una de las trochas que comunican a Colombia con Ecuador y tenían previsto viajar a Quito. (I)