En un golpe contra el narcotráfico en el Pacífico, la Armada del Ecuador, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), decomisó 13,7 toneladas de droga en una operación realizada en octubre en aguas internacionales.

La acción, que involucró la intercepción de nueve naves, resultó en la detención de 23 personas, todas de nacionalidad ecuatoriana, según informó Mario Chong, director regional de Espacios Acuáticos.

Publicidad

Los operativos se concentraron en la zona este de las islas Galápagos, así como en áreas a 400 y 500 millas náuticas de este archipiélago protegido. De los detenidos, solo catorce contaban con documentación válida como pescadores, lo que evidencia el uso encubierto de embarcaciones pesqueras para el transporte de estupefacientes.

Policía incauta media tonelada de droga de Los Choneros en Manta y captura a alias ‘Coco’

“Esta es una operación clave que demuestra la efectividad de nuestra vigilancia marítima”, destacó Chong durante una conferencia de prensa en el puerto de Manta.

Publicidad

De las 13 toneladas, una fue entregada este jueves en el puerto de Manta. El resto se queda en manos de los estadounidenses. La afectación por los decomisos sería de unos $ 300 millones.

Este se suma a los esfuerzos institucionales de la Armada, que gracias a un convenio de cooperación con la Guardia Costera de Estados Unidos permite el intercambio oportuno de inteligencia para inspeccionar y neutralizar las naves sospechosas.

En lo que va del año, la institución ha incautado un total de 25 toneladas de droga, superando las cifras de ejercicios anteriores y reflejando una escalada en la presión contra las rutas marítimas del crimen organizado.

Policía incauta media tonelada de droga de Los Choneros en Manta y captura a alias ‘Coco’

Esta operación no solo resalta la capacidad local, sino también la alianza binacional, según la Armada. Y es la segunda ocasión en la que un buque de la USCG arriba al puerto de Manta tras un decomiso.

Previamente, en agosto de este año, entre el 2 y el 22, un buque norteamericano interceptó siete lanchas en aguas internacionales e incautó 10,3 toneladas de cocaína.

En esa intervención, cuatro de las embarcaciones carecían de registro marítimo, mientras que las tres restantes estaban inscritas en la Capitanía del Puerto de Manta. Como resultado, 18 ecuatorianos fueron detenidos. (I)