Publicidad
El nuevo precio del diésel, desde este 13 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2025, será de $ 2,80, es decir, $ 1 más de lo que costaba.
Dirigentes sindicales e indígenas anunciaron su oposición a la consulta popular y referéndum que impulsa el presidente Daniel Noboa.
Unops ha generado ahorros significativos en salud, en infraestructura y en gestión del gasto público. Entidad mantiene acercamientos con autoridades de Gobierno
El presidente Daniel Noboa tiene un plazo de 30 días para emitir un veto o sanción sobre la Ley de Transparencia Social.
Asambleístas del correísmo y del PSC criticaron los cambios de último momento en la Ley de Transparencia Social aprobada por el oficialismo.
Hasta este 26 de agosto ingresaron 32 demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad, de las cuales 27 fueron admitidas a trámite.
Los jueces de la Corte Constitucional escucharon los alegatos de cargo y descargo en el tratamiento de cinco demandas de inconstitucionalidad.
Correístas y socialcristianos señalaron que el informe para primer debate del proyecto de Ley de Transparencia Social no tiene relación con el objetivo inicial.
Por cerca de cuatro horas analizaron y debatieron líderes gremiales y representantes de organizaciones sociales los trece puntos aprobados en la convención.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, deberá convocar a una sesión del pleno para el primer debate del proyecto de ley urgente.
Estos datos adquieren notoriedad luego que el presidente Daniel Noboa enviara a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para regular a fundaciones y ONG.
Ante la iniciativa de llevar a juicio político a los jueces, se suman mensajes de respaldo. Cordes advierte que esta propuesta ahuyentaría la inversión privada.
El próximo 7 de agosto, gremios como la UNE, FUT, Frente Popular y más realizarán una jornada de movilización a escala nacional.
Las fundaciones, corporaciones, ONG y fundaciones tienen que presentar los informes en el término de 48 horas ante la cartera de Estado
Existen más de 75.000 organizaciones en el país. Representantes de sociedad civil instan a depurar registro y aplicar regulaciones sin restringir participación.
Los manifestantes expresaron su oposición a la medida del Gobierno de fusionar los ministerios del Ambiente, Cultura y de la Mujer con otras carteras.
Organizaciones ambientalistas también protestan en contra de la fusión de ministerios y la propuesta de ley para regular a las oenegés.
El agricultor Byron Garcés fue elegido como nuevo presidente de la Federación.
Es una norma similar a las existentes en Rusia, Venezuela y Nicaragua.
Al frente de la iniciativa privada está Alicia Durán Ballén, hija del exalcalde capitalino y expresidente, Sixto Durán Ballén.