Publicidad
El catedrático universitario es activista y defensor de derechos humanos y cree que redactar una nueva constitución no resolverá los problemas del país.
En contra de esta normativa se han presentado, hasta este 28 de octubre, seis demandas de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional
Por el voto unánime de los cinco integrantes del Consejo de la Judidatura se designó a Carlos Alarcón como fiscal general subrogante.
Desde los anuncios a un paro nacional que hizo la Conaie, líderes de organizaciones sociales y oenegés enfrentan bloqueos de sus cuentas.
La movilización convocada por diversas organizaciones sociales e indígenas saldrá desde el redondel de La Villaflora, en el sur de Quito, a las 10:00.
Ya se superó el número de días de las protestas del 2022, 18, sin que haya apertura al diálogo de las partes en conflicto.
Con consignas como “¡Por los campesinos, por nuestros derechos, nadie se cansa!”, la marcha llegó a lo exteriores del CNE.
Las protestas de este martes fueron convocadas por el Parlamento Pluricultural del Azuay, integrado por 16 organizaciones indígenas, campesinas, sociales y más.
Los sindicalistas exigen la derogatoria del decreto 126 y advierten con radicalizar las movilizaciones si el Gobierno no cede
El nuevo precio del diésel, desde este 13 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2025, será de $ 2,80, es decir, $ 1 más de lo que costaba.
Dirigentes sindicales e indígenas anunciaron su oposición a la consulta popular y referéndum que impulsa el presidente Daniel Noboa.
Unops ha generado ahorros significativos en salud, en infraestructura y en gestión del gasto público. Entidad mantiene acercamientos con autoridades de Gobierno
El presidente Daniel Noboa tiene un plazo de 30 días para emitir un veto o sanción sobre la Ley de Transparencia Social.
Asambleístas del correísmo y del PSC criticaron los cambios de último momento en la Ley de Transparencia Social aprobada por el oficialismo.
Hasta este 26 de agosto ingresaron 32 demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad, de las cuales 27 fueron admitidas a trámite.
Los jueces de la Corte Constitucional escucharon los alegatos de cargo y descargo en el tratamiento de cinco demandas de inconstitucionalidad.
Correístas y socialcristianos señalaron que el informe para primer debate del proyecto de Ley de Transparencia Social no tiene relación con el objetivo inicial.
Por cerca de cuatro horas analizaron y debatieron líderes gremiales y representantes de organizaciones sociales los trece puntos aprobados en la convención.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, deberá convocar a una sesión del pleno para el primer debate del proyecto de ley urgente.
Estos datos adquieren notoriedad luego que el presidente Daniel Noboa enviara a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para regular a fundaciones y ONG.