Esmeraldas

Una reunión de autoridades educativas, Policía y padres de familia fue interrumpida por el estallido de una camareta en las cercanías de la unidad del milenio Simón Plata Torres, sector La Primavera, en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

Publicidad

El incidente sucedió la tarde del martes 4, según confirmó la directora distrital de Educación, Tania Obando. Agentes policiales se movilizaron para verificar el hecho y se comprobó que era un artefacto que se utiliza en los juegos pirotécnicos.

La situación fue controlada para evitar que los alumnos que se encontraban en clases abandonaran el plantel.

Publicidad

Obando refirió que una de las recomendaciones son las clases virtuales en esta unidad educativa, como también en el colegio de bachillerato Carlos Concha, ubicado en la misma zona.

Otro incidente similar ocurrió días atrás en la unidad Simón Plata Torres, lo que obligó a la mesa de seguridad de Educación a recomendar alternativas para que los alumnos continúen con las clases en modalidad virtual.

Es un sistema que se aplica en los planteles que aún continúan como albergues temporales para los damnificados por los desbordamientos de ríos en Esmeraldas ocurridos en junio pasado.

Amenaza por alias ‘la Foca’

En otro suceso, especialistas del GIR desactivaron un artefacto explosivo que, según indicios, estaba dirigido a B. L. C. (alias la Foca), aprehendido la semana pasada en el barrio Codesa, sur de Esmeraldas.

La Policía refirió que sería un presunto líder del grupo delictivo Los Lobos. Según el parte policial, tiene una boleta de captura vigente en su contra por el delito de lesiones.

También se le atribuyen otros delitos, como asesinato, tráfico de estupefacientes, extorsión, secuestro y más, que aún siguen en indagaciones.

El detenido estaba en la Unidad de Aseguramiento Temporal (UAT) hasta que se realizara la audiencia judicial de formulación de cargos. Sujetos no identificados ingresaron por un sector de una unidad educativa cercana, la madrugada del martes de esta semana.

Luego rompieron el vidrio de una ventana para lanzar el explosivo hacia el recinto carcelario. Al no lograrlo, lo depositaron en la parte exterior y horas después fue detonado de manera controlada por expertos.

Jueces y agentes fiscales pidieron al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y a la Policía Nacional mayor protección a estas instalaciones.

De igual forma, en las salas de audiencia que funcionan en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), ubicadas junto al Comando Policial Subzona 8. (I)