Del confort con el que vivía Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la banda delictiva Los Choneros, se conoció en agosto de 2023, cuando el entonces Gobierno de Guillermo Lasso ejecutó un operativo policial y militar para trasladarlo desde el Centro de Rehabilitación Social Guayas n.º 4, también conocido como cárcel Regional, a La Roca, considerado un reclusorio de máxima seguridad.
En la Regional, su celda era como una suite, pues él disponía de baño privado, ducha de agua caliente, refrigeradora, cama de tres plazas y clóset empotrado en la pared. Tenía televisor, acondicionador de aire y, como si fuese poco, botellas de champaña Dom Pérignon, valoradas en $ 500 cada una.
Publicidad
El escenario fue difundido en videos y fotografías viralizadas. En las redes sociales también se difundieron gráficas del cabecilla de Los Choneros en el patio de la cárcel, en el piso, con las manos esposadas hacia atrás mientras se ejecutaba la intervención de traslado aquel entonces. Esas imágenes se divulgaron en cuentas oficiales del Gobierno de ese entonces.
No obstante, la presencia de Fito en la cárcel La Roca duró poco tiempo, ya que en septiembre un juez acogió la solicitud presentada por sus abogados para que se respetara una decisión judicial anterior que prohibía que lo trasladaran a otra prisión por cuestiones de seguridad; y entonces él volvió a la cárcel Regional, en medio de los cuestionamientos del Gobierno y de la ciudadanía en general.
Publicidad
Desde entonces permanecía allí, hasta que este domingo, 7 de enero, luego de un nuevo operativo de control policial y militar en ese reclusorio, surgió la alerta de la “desaparición” de Adolfo Macías Villamar.
La Fiscalía abrió de oficio una investigación por la presunta evasión, y la mañana de este lunes 8 hubo una nueva incursión de las fuerzas del orden en búsqueda del cabecilla de Los Choneros, cuyo paradero es desconocido hasta ahora.
Hace poco, el Gobierno de Daniel Noboa Azín acaba de decretar su primer estado de excepción en el país, que abarca al sistema carcelario e incluye toque de queda entre las 23:00 y 05:00.
La mañana de este lunes, durante una entrevista con la televisora Teleamazonas, el secretario de Comunicación del Gobierno, Roberto Izurieta, señaló refiriéndose a Fito: “Este sujeto ha estado en las condiciones que ha estado durante demasiados años. Y la decisión del Gobierno es tomar control lo más, todo lo que nos dé la fuerza del Estado, para ir tomando control de la seguridad incluyendo, en este caso, de un delincuente con características sumamente peligrosas, con actividades que tienen características de terrorismo”.
El funcionario reconoció que lo más probable es que se haya filtrado información respecto de las decisiones del régimen. Sin embargo, el propio presidente de la República, Daniel Noboa, dijo días atrás en una entrevista: “Tenemos un plan bonito, pero no se lo cuente a Fito...”, algo que especialistas en seguridad consideran un error.
Sobre la aparente evasión del cabecilla de Los Choneros de la cárcel Regional hay al menos tres hipótesis, sostuvo Renato Rivera, coordinador del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).
Una teoría, considerada la más optimista, pero la menos probable, es que la “desaparición” surge como una reacción ante la propuesta del Gobierno de construir dos megacárceles para los reos de mayor peligrosidad.
Otra hipótesis es que en el complejo carcelario de Guayaquil Los Choneros hayan perdido poder y eso significaría peligro para la vida de Fito. “Si bien es cierto que el crimen organizado se maneja desde las prisiones, por la importancia, el contexto mismo del país, Los Lobos (banda contraria) han ganado muchísima fuerza en el último año, y puede ser una segunda explicación”, mencionó Rivera.
Una tercera teoría es, según el coordinador del OECO, un posible pacto “bajo la mesa” con funcionarios que tienen vínculos con los grupos de delincuencia organizada (GDO) y que trabajan en las instituciones del Estado relacionadas con la seguridad.
¿Cómo es el complejo carcelario de Guayaquil donde se busca a alias ‘Fito’?
“Lo que hemos visto, al menos con el caso Metástasis, y con la difusión de casos donde hay una infiltración del crimen organizado en las instituciones, pues, eso también puede surgir como un escenario”, comentó Rivera, quien cree que lo más probable es que el aparente debilitamiento de Los Choneros haya motivado la supuesta evasión.
Durante la mañana de este lunes, 8 de enero, en varias cárceles del país se registraron incidentes. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que en cinco reclusorios fueron retenidos servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria. (I)