Quevedo, LOS RÍOS

Dos hombres y dos mujeres que fueron víctimas de secuestro fueron liberados después de dos días en cautiverio en el cantón Quevedo.

Publicidad

Según reportes policiales, la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión durante el proceso de liberación de las víctimas logró capturar a dos de los presuntos secuestradores.

Tras horas de seguimiento e investigación los agentes llegaron hasta la parroquia rural San Carlos de Quevedo, donde permanecían tres de las víctimas.

Publicidad

¿Quiénes sí pueden circular fuera del horario del toque de queda?

Demecio C. y Luis E. escapaban a bordo de un vehículo por el anillo vial cuando los uniformados lograron detenerlos y después de varios allanamientos se pudo liberar a tres de los secuestrados.

Los agentes encontraron en el interior del carro en el que huían los sospechosos un paquete que contenía 255 gramos de marihuana.

Los sujetos detenidos serían, presuntamente, integrantes del grupo delictivo Los Lobos. Por cada una de las víctimas de secuestro pedían $ 30.000.

Familiares de una de las víctimas dijo a la Policía que la tarde del lunes, mientras se trasladaba a una hacienda ubicada en el recinto Pavón, a bordo de su camioneta de color blanco, fue abordado por desconocidos en un vehículo.

Los sujetos se lo llevaron a la fuerza y al día siguiente los familiares recibieron mensajes en los que se solicitaban $ 30.000 a cambio de su libertad.

Ante la denuncia de los familiares del secuestrado, agentes de la Unase realizaron intervenciones hasta que a las 18:00 del miércoles, el hombre fue dejado en el cantón El Empalme.

La búsqueda de la víctima permitió a los uniformados localizar a dos mujeres y a un hombre que también habían sido secuestrados el pasado lunes.

Joven utilizó a las hermanas adolescentes de su pareja para producir pornografía infantil en Guayaquil

Ante el incremento de delitos de secuestros y extorsiones la Policía creó la unidad denominada Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE), unidad que será encargada de liderar estos operativos durante seis meses con la finalidad de contrarrestar los índices de secuestros y extorsión que se han presentado en varios puntos del país.

Según la Policía, para esto se han destinado 360 servidores policiales investigativos y medios logísticos, distribuidos en las provincias de Santa Elena, Guayas y Los Ríos, territorios con alto índice de secuestro y extorsión.

En esta última provincia, los cantones Quevedo, Babahoyo, Ventanas, Buena Fe y Vinces son los que registran las mayores cifras de secuestros y extorsiones. (I)