Publicidad
La compañía Power China entregará $ 400 millones para asumir la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica, informó la canciller Gabriela Sommerfeld.
La central hidroeléctrica y otras más salieron de operación el 2 de julio para prevenir inconvenientes con sedimentos a causa de las lluvias en la Amazonía.
La ministra aseguró que la central Coca Codo Sinclair se encuentra operacionalmente bien y anunció compra de energía en agosto.
Ocho hidroeléctricas no operan para evitar daños por sedimentos. Expertos analizan este escenario frente al próximo estiaje.
Cinco fuentes de energía suplen a ocho centrales que por ahora no producen por precaución, según el Ministerio de Energía.
Gobierno indicó que la suspensión de estas centrales no genera problemas para cubrir la demanda.
En el Complejo Paute Integral se mantiene la operación regular y se descartan problemas de sedimentos.
Gobierno firmó un contrato de concesión con la empresa privada Hidroquest, que estará a cargo del proyecto que tiene un plazo de 930 días.
El tema se tratará en la visita oficial que realizará el presidente Daniel Noboa a su homólogo, Xi Jinping.
Optimización de embalses y recuperación de termoeléctricas, destacan autoridades, pero para experto, se configura un escenario complejo para solventar demanda.
Para estos trabajos, la Celec firmó dos convenios por $ 264.450 con la Universidad del Azuay.
La planta se conectó a sistema hidroeléctrico de Hidronormandía.
Expertos analizan los proyectos de generación pendientes y exhortan a tomar medidas desde ya para mantener alejados a los apagones.
La erosión se inició en el 2020. Actualmente se construye un dique permeable.
La central Coca Codo Sinclair es una de las que más aporta al sistema nacional, según los datos de Cenace.
El complejo ya está en funcionamiento, a finales de febrero pasado entró en marcha la última de las tres turbinas de la central Alluriquín.
Con el antiguo régimen de APP se adjudicaron cinco proyectos, de los cuales uno está en arbitraje internacional.
(...) Coca Codo Sinclair necesita una represa para controlar caudales y sedimentos...
En febrero también se vendió electricidad a Perú, según informó el Ministerio de Energía.
Las buenas condiciones de los embalses han permitido pasar de importar a exportar electricidad.