No para la ola de sicariatos que llevó a las autoridades estatales y locales a ordenar una intervención que arrancó esta semana en Guayaquil y Durán. Solo este fin de semana se registraron en los dos cantones seis hechos violentos que dejaron cinco muertos y al menos ocho heridos.
El primero se dio en la ciudadela Maldonado, en Durán. Cuatro miembros de una familia (dos menores) resultaron heridos de bala el sábado cuando iban en su carro al sepelio de otra víctima de sicariato.
Publicidad
Ese mismo día en Guayaquil falleció el conductor de un camión en la avenida Narcisa de Jesús, en un supuesto robo. La víctima recibió un impacto de bala en la espalda.
El domingo, cuatro hombres fueron asesinados en el sur de Guayaquil y cuatro más resultaron heridos en tres ataques de sicarios.
Publicidad
El primer caso se dio en Las Malvinas. Víctor Manuel González González, de 37 años, fue asesinado afuera de su casa.
Horas después, en la cooperativa Unión de Bananeros, en el Guasmo, Félix Rivera fue asesinado y tres amigos suyos resultaron heridos de bala. Los sicarios iban en un auto sin placas.
A las 16:00 en la isla Trinitaria se dio otro caso. Sujetos en moto llegaron a la cooperativa 3 de Mayo y abrieron fuego contra un grupo de hombres que libaba en una esquina. Rodolfo Moreno Ferrín, de 23 años, y Carlos Castro Tenorio, de 25 años, fallecieron. Dos hombres más resultaron heridos.
Horas después de estos asesinatos empezaron a llegar a Guayaquil los miembros de los grupos tácticos de la Policía que participarán en la intervención de Guayaquil y Durán. Al menos 200 policías se formaron este lunes en el Cuartel Modelo. Para la próxima semana se espera el arribo de 100 más.
Son en total 300 miembros de equipos especializados, como la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y de Antinarcóticos, los que serán parte de los operativos de control en las calles y también estarán vinculados al eje investigativo.
La comandante de Policía, general Tannya Varela, mencionó que estos hombres participarán en allanamientos y recuperación de espacios públicos que han sido tomados por microtraficantes y consumidores.
La oficial anunció que ya se han emitido boletas de captura contra sicarios. Los miembros especiales de la Policía ejecutarán la búsqueda de los sospechosos.
“Tenemos boletas ya emitidas para salir a buscar a los sicarios, pero por un asunto estratégico no podemos decir cuándo empiezan los operativos”, dijo Varela en los patios del recinto policial, donde fueron presentados los agentes que ayudarán a combatir la ola de delincuencia y asesinatos que existe en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).
Se contabilizan 417 muertes violentas hasta la fecha en la Zona 8; solo en una semana se dieron 23 casos en Guayaquil.
El general Edwin Noguera, director de Grupos Tácticos de la Policía, explicó que se ha organizado el alojamiento para estos uniformados, entre quienes hay decenas de mujeres.
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, indicó el viernes que 256 puntos de consumo serán intervenidos en Guayaquil y Durán. La Marina también ocupará al menos 14 puntos en el golfo de Guayaquil, donde se reportan delitos.
Capturas de sicarios
Líder Wladimir M. F., sospechoso del asesinato de Javier David Cruz Pesantes, ocurrido el 20 de noviembre del 2010, fue detenido en Guayaquil este lunes por el Bloque de Búsqueda formado por la Policía meses atrás.
La víctima se encontraba acostada en una hamaca en un taller ubicado en las calles Letamendi entre la Novena y la Décima, suroeste de Guayaquil, cuando recibió cuatro disparos de una persona que se había bajado de una camioneta. Se presume que Líder Wladimir ejecutó el crimen.
En Durán se dio otra captura este lunes. Marco Fernando Q. C., de 30 años, fue detenido en delito flagrante tras disparar a dos mujeres en la ciudadela Panorama. Las mujeres, de 25 y 29 años, resultaron ilesas. (I)