Una nave guardacostas estadounidense decomisó 10,3 toneladas de cocaína del 2 al 22 de agosto.
Este domingo, 24 de agosto, Carlos Delgado, capitán del puerto de Manta, dijo que en la operación fueron interceptadas siete lanchas en aguas internacionales. Cuatro naves estaban sin registro y tres con registro en la capitanía del puerto de Manta.
En la intervención hubo 18 personas detenidas, todas ecuatorianas.
Publicidad
Cuatro de las diez toneladas del alcaloide llegaron la mañana de este domingo al puerto de Manta. La sustancia ilícita fue descargada para su pesaje. Se conoció que el resto de la droga se mantiene bajo custodia estadounidense como parte de sus diligencias y pruebas.
La Policía recibió la droga para la judicialización respectiva.
Mientras que el buque estadounidense aprovechó su estadía en Manta para abastecerse en el puerto.
Publicidad
Lee Jones, capitán del buque estadounidense Seneca, que decomisó el alcaloide, indicó que esto forma parte de las operaciones que se ejecutan entre Ecuador y Estados Unidos.
En la parte marítima, los norteamericanos brindan apoyo aéreo.
Publicidad
Las operaciones se realizan diariamente para evitar el envío de droga a través del océano Pacífico. Reveló que las operaciones y las detenciones se ejecutaron en Centroamérica, con ruta a México.
Jaime Salgado, comandante de la Policía en Manta, detalló que los detenidos son de Manta, Jaramijó y La Libertad.
Ellos, en su mayoría, son pescadores y habrían sido reclutados por organizaciones delictivas.
Los detenidos estaban en aguas internacionales rumbo a Centroamérica y llevaban dispositivos satelitales. (I)
Publicidad