La asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) y expresidenta de la Asamblea Nacional Viviana Veloz cuestionó un video publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el cual promociona el referéndum y consulta popular que se realizará el 16 de noviembre de 2025.
A través de su cuenta en la red social X, la legisladora criticó que el organismo electoral “debería garantizar transparencia, no hacer campaña”.
Publicidad
“Estos videos son una cadena disfrazada de información, pero en realidad está induciendo al voto por la Constituyente. ¡Qué vergüenza! usan recursos públicos, tiempo en cadena nacional y medios del Estado para promover una posición política", escribió Veloz.
En el video de un minuto, publicado por el CNE el 16 de octubre, se explica que los ciudadanos recibirán una papeleta con tres preguntas de referéndum y una de consulta popular. En la pieza promocional se resalta que la pregunta de consulta es para decidir sobre la convocatoria a una asamblea constituyente.
Publicidad
Sobre esto, Viviana Veloz cuestionó: “¿Dónde quedó la imparcialidad electoral?“, y observó que “si el árbitro juega para un lado, la democracia deja de ser un partido limpio y se convierte en un fraude con micrófono oficial”.
De acuerdo con el calendario aprobado del CNE, la campaña electoral empezará el 1 y terminará el 13 de noviembre, tres días antes de la jornada democrática.
Las preguntas de referéndum son:
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto general del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
La pregunta de consulta popular dice:
- ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
(I)