El embajador de Sudáfrica concurrente para el Ecuador, George Monyemangene, destacó durante su visita protocolar al país el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, enfocadas en impulsar la cooperación en los sectores de energía, minería y acuacultura.
Luego de mantener reuniones con varios ministros ecuatorianos, el diplomático subrayó que existe una relación bilateral saludable, sostenida en un mecanismo de concertación política que permite difundir temas de interés común y tomar decisiones conjuntas. “Tenemos un acuerdo de comunicación bastante sólido; los mecanismos entre ambos Gobiernos están bien establecidos y trabajamos de forma multilateral, bajo un esquema de cooperación sur-sur basado en estrategias, solidaridades e intereses mutuos de ganar-ganar”, señaló Monyemangene.
El embajador resaltó las oportunidades de cooperación en sectores clave como minería, petróleo, agricultura, intercambios culturales y fortalecimiento de capacidades humanas. Además, mencionó la intención de impulsar programas conjuntos para jóvenes, con el fin de fomentar el conocimiento mutuo y la cooperación a través de actividades deportivas y de intercambio cultural. “Sudáfrica ofrece apertura a los jóvenes para que se conozcan entre sí. Existen programas gubernamentales que se están internacionalizando y esperamos concretar un convenio con Ecuador en el corto plazo”, expresó.
Publicidad
En materia de inversiones y comercio, Monyemangene destacó tres avances concretos. En primer lugar, señaló que ya existe una base sólida de negociación y entendimiento entre ambos países; en segundo término, se han identificado las necesidades y potencialidades de cada parte; y, en tercer lugar, se han establecido contactos empresariales, como el realizado con la Cámara de Comercio de Quito, donde se exploraron oportunidades de mercado para empresas de ambos países.
El diplomático destacó también las posibilidades de aprendizaje mutuo: mientras Ecuador es una potencia en acuacultura, Sudáfrica posee una ingeniería avanzada en esa área. “Podemos complementarnos. Cada nación tiene fortalezas que pueden beneficiar a la otra”, afirmó.
Monyemangene informó que los resultados de esta visita fueron “muy positivos”, y que se están elaborando informes para definir los puntos focales de cooperación antes de una próxima reunión bilateral.
Publicidad
Asimismo, recordó que Sudáfrica ocupa actualmente la presidencia del Grupo G-20 en Naciones Unidas, lo que le permite promover iniciativas de cooperación sur-sur en el escenario global. En ese marco, su país busca posicionar la política regional africana sobre tres pilares: igualdad, oportunidad y sustentabilidad.
Finalmente, el embajador subrayó que la Unión Africana ha creado un modelo único de mercado que representa una oportunidad estratégica para Ecuador. “Es un mercado de más de 1.300 millones de personas que podrían consumir productos ecuatorianos. Es el momento de fortalecer nuestros lazos y aprovechar ese potencial”, concluyó.
Publicidad
(I)


















