Mientras en la Corte Constitucional (CC) se desarrolla la audiencia pública de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública, en los exteriores del inmueble, en Quito, organizaciones de trabajadores se concentran en un plantón para demandar a los magistrados que declaren la inconstitucionalidad de la normativa.

Cerca de las 09:40 de este miércoles, 27 de agosto, integrantes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), del Frente Popular, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y del Colegio de Abogados de Pichincha llegaron hasta las calles José Tamayo y Lizardo García, en el norte de la capital, para realizar una vigilia y recordar los principales puntos de demanda a esta normativa.

Marcela Arellano, presidenta de la Ceosl, repasó que la Ley de Integridad pone en riesgo la estabilidad de los servidores públicos, que en muchos casos ya han sido desvinculados.

Publicidad

“Lo que persigue esta ley es asegurar un Estado pequeño, con la reducción del mismo Estado, a través de fusiones y eliminación de personal”, dijo la dirigente.

Por su parte, José Villavicencio, presidente de la UGTE, hizo un llamado a la CC para que declare la inconstitucionalidad de la normativa, pues vulnera los derechos humanos y de los trabajadores, añadió.

“Vamos a estar vigilantes y vamos a continuar, porque ningún Gobierno nos va a callar”, recalcó.

Publicidad

En tanto que Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, sostuvo que en la audiencia pública de inconstitucionalidad se expondrán los argumentos, como los despidos injustificados y otros que apelan la inconstitucionalidad del articulado de esta ley.

En este marco, los dirigentes ratificaron una movilización convocada para el próximo 11 de septiembre para exigir al Gobierno que declare en emergencia a la salud y a la educación y en defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Publicidad

La audiencia contra la Ley de Integridad Pública arrancó a las 10:34, a cargo del juez constitucional José Luis Terán, y se desarrolla de manera virtual.

Hasta este martes, 26 de agosto, a la CC ingresaron 32 acciones públicas de inconstitucionalidad, de las cuales 27 fueron admitidas a trámite y acumuladas a una misma causa, cuatro fueron inadmitidas y una se encuentra pendiente de admisión. (I)