El Gobierno anunció que habrá un tercer vuelo humanitario con los ecuatorianos que han salido de Ucrania, país que fue invadido militarmente por Rusia.

Según el canciller Juan Carlos Holguín, el nuevo viaje sería al final de esta semana. Estimó que podrían retornar más de 200 personas. Hizo un llamado a quienes aún están en ese país para que salgan. La ruta por seguir sería Varsovia (Polonia) y Budapest (Hungría).

Publicidad

El funcionario sostuvo que hay 166 compatriotas que —hasta la tarde de este lunes, 7 de marzo— han dejado Ucrania a la espera de la planificación de su regreso.

Indicó que hay 82 ecuatorianos en Polonia, de los cuales 50 han confirmado su regreso, mientras que el resto ha decidido ir por países europeos bajo su responsabilidad; aclaró que en pocos días serán considerados como irregulares. En Eslovaquia, hay diez ecuatorianos, siete de los cuales han tomado la misma decisión de ir a otras naciones europeas. En Rumanía, hay once compatriotas, que están yendo a Hungría. En ese último país, 52 han confirmado su vuelta.

Publicidad

Holguín, en una rueda de prensa presencial y virtual, la tarde de este lunes, sostuvo que cada día que pasa hay un registro mayor de ecuatorianos en Ucrania y que tres de cada diez ciudadanos latinoamericanos que estaban en esa nación son de Ecuador, lo cual calificó como una “cifra inusual”.

Agregó que en las últimas 24 horas han emitido dos pasaportes de emergencia más.

El fin de semana llegaron dos vuelos humanitarios desde Europa, y hubo además el apoyo del Gobierno mexicano para traer a compatriotas. En total, de acuerdo con Cancillería, están en el país más de 456 connacionales.

Tras días de incertidumbre por situación en Ucrania hijos y padres se estrecharon en emotivos abrazos; para algunos chicos ha sido su peor pesadilla

Añadió que no se realizó una misión de rescate humanitario de evacuación de la Cruz Roja Internacional, en la que estaban incluidos 7 ecuatorianos, de alrededor de 700 personas, debido a que no se activó el corredor humanitario. Pidió tranquilidad a las familias.

Solicitó prudencia en el caso del ecuatoriano Diego Moncayo.

Madre de ecuatoriano que salió de Kiev y por error tomó el tren que lo alejó de Polonia pide que lo rescaten

En el caso de un niño de 6 años y su madre, que están en una de las zonas bélicas, señaló que su padre estará acompañado por autoridades ecuatorianas.

Agregó -sin entrar en detalles por seguridad- que hay alrededor de 7 casos que son de alta complejidad pero hay un equipo dedicado a ese tema. (I)