El Tribunal Contencioso Administrativo, en Guayaquil, desechó en su totalidad la demanda planteada por Odebrecht en contra de EP Petroecuador por $ 174 millones.
Esto significa “sin costas ni honorarios”, dice la sentencia No: 09802201800209.
Publicidad
Este Tribunal fue conformado por los jueces Xavier Sandoval, Juan Jaramillo y Luis Romero.
La demanda fue planteada el pasado 9 de marzo de 2018 por la terminación del contrato del poliducto Pascuales-Cuenca.
Publicidad
La obra fue adjudicada a la empresa brasileña por $ 369,9 millones en octubre del 2013 y cuestionada por sobreprecios, sobornos y fallas en su construcción.
Según Petroecuador, “se pretendía dejar sin efecto la terminación unilateral del contrato, que ejecutó la petrolera pública en contra de la compañía constructora, así como también el cobro de $ 180 millones por concepto de supuestos daños y perjuicios, y el pago de supuestos valores pendientes de pago”.
Esta terminación unilateral del contrato se dio en virtud de los incumplimientos contractuales imputables a Odebrecht, tales como deficiencias en la fase de construcción del Terminal Cuenca, que forma parte del Poliducto Pascuales-Cuenca y que presentó problemas desde el inicio de operaciones, informó Petroecuador.
Última audiencia hoy por la demanda de Odebrecht contra estatal Petroecuador
Según la sentencia, ambas partes anunciaron, incorporaron, produjeron y contradijeron “de manera oportuna varios medios probatorios” como: Contrato Teger No. 2013299 para la ejecución de la construcción del Poliducto Pascuales - Cuenca y sus estaciones; el informe pericial; el memorando Nro. 00088-TRA-2017, dirigido al Ing. Leonel Pilligua, subgerente de Proyectos.
Además, varios oficios como uno del 15 de febrero del 2017 dirigido a Pilligua, otro a Laerte Silva Lima, director de Construcción Odebrecht S.A.; uno del 16 de febrero de 2017 también hacia Pilligua.
Un escrito del 2 de octubre de 2017, en la que Odebrecht presenta recurso de reposición ante el Administrador del Contrato 2013299 y demás.
El pasado 5 de noviembre se efectuó una audiencia en la Corte de Justicia del Guayas y ahí se analizaron 75 pruebas tanto por Petroecuador como por Odebrecht, según consta en los registros de la función judicial.
Entre esas pruebas había oficios, planillas de pago pendientes y otros.
El contrato del poliducto Pascuales-Cuenca ha sido cuestionado por sobreprecios, sobornos y fallas en su construcción. (I)