La presentación de un plan de trabajo es uno de los requisitos fundamentales para la inscripción de los aspirantes a las diferentes dignidades de elección popular, según lo disponen la Constitución y el Código de la Democracia vigentes.
En las últimas dos semanas, Diario EL UNIVERSO presentó una serie de notas en las que se resumen los principales ejes de los planes de los once aspirantes inscritos a la Alcaldía de Guayaquil para los comicios seccionales del 2023.
Publicidad
De la lectura de estos documentos se concluyó que hay al menos tres temas en común que les preocupan: la seguridad, la reactivación económica y la provisión de servicios básicos en el cantón. Pero cada aspirante tiene sus propias ideas y visiones para el futuro de la ciudad.
En este espacio, los lectores encontrarán los enlaces a las notas que resumen sus propuestas de trabajo.
Publicidad
- Jimmy Jairala, Centro Democrático-Partido Socialista, listas 1-17.
- Ecuador Montenegro, Unidad Popular-Pachakutik, listas 2-18.
- Rocío Serrano, Sociedad Patriótica 21 de Enero, lista 3.
- Aquiles Álvarez, Revolución Ciudadana, lista 5.
- Cynthia Viteri, Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero, listas 6-75.
- Antonio Orbe, Avanza, lista 8.
- John Garaycoa, Izquierda Democrática, lista 12.
- Jaime Páez, Democracia Sí, lista 20.
- Pedro Pablo Duart, Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23.
- Jonathan Parra, Movimiento Verde, Ético, Revolucionario y Democrático (Mover), lista 35.
- Iván Tutillo, movimiento Renovación, lista 61.
También les presentamos las fichas personales de los once aspirantes. (I)