Días antes de que se cierre la etapa de instrucción fiscal por el delito de violación de una niña de 12 años de edad seguida contra Santiago Díaz Asque, el legislador suspendido que era parte de los registros del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC) fue trasladado desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, hasta la denominada Cárcel 4, ubicada en el norte de Quito.

Díaz Asque y el exlegislador socialcristiano sentenciado en el caso Purga Pablo Muentes fueron trasladados desde la Cárcel 4 hacia La Roca el 5 de agosto pasado, debido a una alerta de amenaza contra la integridad de ambos. Ese traslado quedó insubsistente para el legislador suspendido el 18 de septiembre pasado, pues en la noche ya fue ingresado en la Cárcel 4 nuevamente.

Publicidad

A tan solo horas de que el aún asambleísta nacional Santiago Díaz Asque se entregó en el sector de Tumbaco, en el nororiente de Quito, a la justicia para que se le formulen cargos por participar en la supuesta violación de una niña de 12 años, la jueza Carla Olalla, de la Unidad de Violencia contra la Mujer y la Familia de Pichincha, le definió la medida cautelar de prisión preventiva y dispuso que la instrucción fiscal tenga una duración de 60 días.

Esos dos meses de la fase en la que la Fiscalía debe recabar pruebas de cargo y de descargo se cumplieron el 22 de septiembre pasado, es decir, cuatro días después de que se concretó el traslado de Díaz Asque hacia Quito desde La Roca.

Publicidad

La entrega del legislador suspendido se produjo luego de que la Fiscalía mantuviera acercamientos con su defensa, como parte de la línea investigativa manejada. Díaz Asque decidió presentarse ante la justicia y se definió como punto de encuentro el redondel de La Morita, en la parroquia Tumbaco. En ese momento se hizo efectiva la orden de detención con fines de formulación de cargos emitida por la jueza Olalla contra el ciudadano de 56 años y fue llevado hasta la zona de aseguramiento de la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito.

La representante de la Fiscalía en este caso presentó 25 elementos de convicción para sustentar su teoría del caso. Se solicitó que se dicte la prisión preventiva de Díaz Asque, pues, se dijo, no existen garantías de que el entonces legislador comparezca a las instancias del proceso, tomando en cuenta, además, que el sospechoso evadió a la justicia durante varios días, tal como constaba en los partes policiales presentados en la diligencia.

Asambleísta Santiago Díaz, investigado por presunta violación, y Pablo Muentes, sentenciado en el caso Purga, fueron trasladados a La Roca.

Entre los principales elementos expuestos por la Fiscalía en la audiencia constan: el testimonio anticipado rendido por la niña, las versiones de su padre, de su madre y su hermana. Estos últimos relatos coincidirían con lo que la víctima expuso respecto a los hechos que habrían ocurrido en diciembre de 2024 y que son investigados por Fiscalía.

Además, expuso partes policiales de los allanamientos ejecutados en la casa del procesado, en donde se levantaron como indicios teléfonos celulares, credenciales y una memoria flash.

La jueza Olalla una vez que evidenció que existen presunciones respecto a una posible conducta delictiva del imputado, relacionada con el delito de violación, dio paso al inicio de la instrucción fiscal, cuyo plazo era de 60 días.

Ante la denuncia de la supuesta violación, la Fiscalía abrió una investigación previa y realizó, entre el 9 y el 13 de julio pasado, cinco allanamientos donde se incautaron documentos, dispositivos electrónicos, diez celulares, entre otros indicios. Al analizarse un delito de violación y estar involucrada una menor de edad, el proceso es reservado. (I)