La bancada correísta, representada por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), inició una acción legal ante la Fiscalía General del Estado en contra del asambleísta suplente Luis Alvarado Campi y prepara una denuncia en el Comité de Ética contra el legislador Christopher Jaramillo, ambos de la bancada oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN).

El coordinador de la bancada RC, Juan Andrés González, presentó una notitia criminis ante la Fiscalía General del Estado en contra de Luis Alvarado Campi, asambleísta alterno de Janina Rizzo Alvear, quien además es su esposa, por presunto enriquecimiento ilícito.

Publicidad

En tanto, reúne las pruebas para presentar un pedido de juzgamiento ante el Comité de Ética de la Asamblea Nacional en contra de Christopher Jaramillo Gómez, representante de Santo Domingo de los Tsáchilas por ADN, para que se juzgue su conducta.

Denuncias

Luis Alvarado Campi, asambleísta alterno de ADN. Cortesía Foto: Fernando Sandoval

El legislador Juan Andrés González inició un proceso de fiscalización a la empresa Galamedios S. A. S. y, para ello, en su calidad de asambleísta por la provincia de Loja, acudió a la Fiscalía para exponer una notitia criminis.

Publicidad

En el escrito da cuenta de que la empresa Galamedios S. A. S., inscrita con RUC n.º 0993401088001, fue constituida en julio de 2025 con un capital social de $ 50.000, cuyo único accionista es Luis Ricardo Alvarado Campi.

Que de acuerdo con la información publicada por el portal Fundamedios, la mencionada empresa habría adquirido dos medios de comunicación: 1) La Posta y 2) Radio Centro, por un monto que supera los $ 2 millones.

Señala que Luis Alvarado Campi se desempeñó como asambleísta por Guayas en el periodo 2021-2023. Es actualmente asambleísta suplente y ejerce la docencia a medio tiempo en la Universidad de Guayaquil.

Que por la revisión de la última declaración patrimonial juramentada, de fecha 1 de agosto de 2025, se advierte que el referido Alvarado ha reportado apenas $ 1.598 en el rubro de acciones y participaciones, así como un patrimonio total de $ 66.269, cifra inferior al capital social de Galamedios S. A. S. y a las adquisiciones de medios realizadas.

González pone a conocimiento de la Fiscalía General del Estado esta información con la finalidad de que inicie la correspondiente investigación y se llegue a determinar la presunta comisión de delitos en contra de la Administración pública, tales como “enriquecimiento ilícito, perjurio o aquellos a los que hubiere lugar”.

González explica que Luis Alvarado puede comprar esos medios siempre y cuando cumpla lo que la normativa ecuatoriana establece.

A más de la Fiscalía, el representante de los 62 asambleístas de RC presentó también los requerimientos de información para que se activen los procesos de fiscalización en la Contraloría General del Estado y en la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Caso Jaramillo

Asambleísta Christopher Jaramillo de Santo Domingo de los Tsáchilas por Acción Democrática Nacional (ADN). Cortesía Foto: IVAN MATUTE

El vocero de la bancada RC, Juan Andrés González, en la sesión plenaria de juzgamiento a su coidearia Nuria Butiñá pidió a la bancada ADN que revise en sus filas, porque tiene en sus manos una denuncia contra el asambleísta Christopher Jaramillo, “de cohecho, concusión, extorsión y acoso sexual”.

El asambleísta de Loja dijo que de momento reúne las pruebas para presentar la denuncia contra Jaramillo, antes del próximo feriado. Señaló que apenas se refirió al caso en el pleno surgieron las amenazas desde ADN.

Dijo que ya no se trata de una noticia, sino de una denuncia presentada en su contra ante la justicia.

“Estamos recopilando la información necesaria, porque no podemos llegar al Comité de Ética, así como llegó ADN contra nuestra compañera Nuria Butiñá, sin elementos”, anotó González, quien dijo que solo es cuestión de días para formalizar la petición en la Asamblea.

Se trataría de una denuncia que habría presentado el exasesor legislativo Hugo Intriago Quezada en contra del asambleísta de Santo Domingo de los Tsáchilas Christopher Jaramillo por presuntos delitos de extorsión, coacción y acoso sexual, basándose en las acusaciones de que Jaramillo exigió dinero, pagos personales y servicios a cambio de la permanencia de Intriago en el cargo público.

El expediente del caso está en elaboración en la bancada Revolución Ciudadana y será presentado primero para conocimiento de los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), quienes deberán calificar la queja. De cumplir los requisitos y justificativos, pasará al Comité de Ética.

Se pidió la versión sobre el caso al legislador Jaramillo, de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, pero no hubo respuesta. (I)