Wilson Mentor Toainga Toainga es desde este martes, 20 de mayo, el fiscal general del Estado tras la salida de Diana Salazar. La institución informó del cambio a través de sus redes sociales, confirmando que Toainga asume temporalmente el liderazgo mientras se define la designación del nuevo titular.

Ambas autoridades han estado prorrogadas en sus funciones hasta que se designe a sus reemplazos, desde el pasado 8 de abril, cuando se completaron los seis años del periodo constitucional.

Publicidad

Toainga tiene una trayectoria de más de dos décadas dentro de la Fiscalía, en la que ha desempeñado funciones como agente fiscal desde 2001. En los últimos años ha estado vinculado a unidades especializadas en investigación penal y crimen organizado.

Es doctor en Jurisprudencia y abogado por la Universidad Central del Ecuador. Cuenta además con una especialización en Derecho Penal y Justicia Indígena, y una maestría en Derecho Penal y Criminología, ambas por la Universidad Regional Autónoma de los Andes.

Publicidad

Su carrera se ha desarrollado principalmente en la Fiscalía Provincial de Pichincha, donde integró unidades de indagaciones previas, instrucciones fiscales y gestión procesal penal. Desde 2019 ejerce como fiscal general subrogante y también trabaja en la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot).

La salida de Diana Salazar como fiscal general del Estado

Salazar oficializó su salida con un video publicado en redes sociales, en el que agradeció la confianza ciudadana durante su gestión.

“Ecuatorianos y ecuatorianas, el servicio público es una vocación que asumí cuando ingresé a la Fiscalía General del Estado, no hace seis años, sino hace 24, como asistente de fiscal. El camino recorrido ha sido realmente gratificante”, expresó.

Recordó que asumió el cargo con la visión de garantizar el acceso a la justicia, pensando en las víctimas y en quienes se acercan a la institución, además de agradecer a su equipo de trabajo.

“Con completa sinceridad puedo decirles que mi equipo y yo hemos realizado esta labor por su compromiso y trabajo incansable contra la impunidad (...). Les quiero agradecer por acompañarme, en especial al doctor Toainga, porque con su entereza y determinación logramos cumplir los objetivos en este camino”, dijo.

La exfiscal recalcó que su salida responde al respeto por la institucionalidad y negó buscar continuidad en el poder.

“Desde abril de 2019, mi compromiso fue terminar mi periodo, entregarlo todo hasta el último día, pero jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país”, afirmó. (I)