Con 70 votos a favor, 31 votos en contra y siete abstenciones, el pleno de la Asamblea Nacional, este 27 de diciembre de 2024, destituyó y censuró a Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

La moción en contra de Guarderas estuvo encabezada por Ana Herrera, asambleísta del correísmo, quien lo acusaba de presunto incumplimiento de funciones.

Publicidad

Quien sucederá a Guarderas en su cargo será Eduardo Franco Loor, exabogado de Jorge Glas Espinel, sentenciado por actos de corrupción cuando fue vicepresidente en la administración de Rafael Correa.

¿Quién es Juan Esteban Guarderas?

Juan Esteban Guarderas, el 10 de octubre de 2023, asumió su puesto como vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) una vez que la Corte Constitucional (CPCCS) destituyó a Alembert Vera por incumplir el dictamen interpretativo que blindó la evaluación y designación de autoridades realizada por el Consejo de Participación transitorio.

Publicidad

La normativa ecuatoriana vigente indica que en caso de ausencia de uno de los consejeros principales, el suplente más votado lo reemplazará.

Guarderas, abogado quiteño de 39 años, entre 2018 y 2021 fue asesor de Luis Verdesoto (actual secretario Anticorrupción) en el Consejo Nacional Electoral. Trabajó en relación a irregularidades de las seccionales de 2019. Por ello publicó un libro, el tercero, llamado Todas las pruebas del fraude.

Guarderas, cuando tomó las riendas de su nuevo cargo, propuso varios proyectos, como la revisión de los concursos de contralor general y de los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), la fiscalización de los contratos del sector público y las declaraciones patrimoniales de los familiares de los políticos. (I)