El presidente Daniel Noboa criticó este viernes, 19 de septiembre, las movilizaciones que fueron anunciadas por la Confederación Nacional de Organizaciones Indígenas del Ecuador (Conaie) para protestar sobre la eliminación del subsidio al diésel.

Vemos a unos revoltosos de siempre que quieren hacer paro, que quieren parar actividades. Mi mensaje es ese: que se pongan a trabajar, que dejen de fregar la vida; sus comunidades mismas están siendo beneficiadas”, dijo el mandatario durante el evento de colocación de la primera piedra en la vía Chimbo-Cristal.

Publicidad

“Ya no saben de qué manera pararnos. Nos han declarado, como si fueran dueños del país, personas no gratas. Yo los declaro personas no gratas a ellos en todo el país. Porque el Ecuador es de todos, no de ellos”, agregó Noboa. “Que aprendan a respetar las leyes. Nosotros somos un Gobierno inclusivo. Ellos buscan el separatismo y la exclusión”.

La medida de iniciar un paro nacional inmediato e indefinido la dio a conocer el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, luego de repasar que en la asamblea extraordinaria, junto con las bases de los pueblos y nacionalidades, se analizó el Decreto Ejecutivo n.º 126, emitido el pasado 12 de septiembre.

Publicidad

Tras el anuncio de la Conaie, dirigentes indígenas, como Fernando Guamán, presidente del movimiento indígena de Chimborazo, precisaron que las bases decidirán con sus dirigentes la fecha de inicio y las acciones dentro del paro nacional indefinido.

Noboa advirtió, el 18 de septiembre, que los líderes gremiales que retiren el riego para presionar a las comunidades para participar en hechos violentos “serán denunciados como terroristas y enfrentarán 30 años de cárcel”. (I)