En diez decretos ejecutivos, publicados por el presidente Daniel Noboa en la madrugada de este viernes, 15 de agosto, se exponen algunos lineamientos de los procesos de fusiones entre ministerios y secretarías de Estado anunciados el pasado 24 de julio.

Noboa dispuso que el Ministerio de Gobierno absorba al de la Mujer y Derechos Humanos; el de Energía, al de Ambiente; el de Transporte y Obras Públicas, al de la Vivienda y a las secretarías de Asentamientos Irregulares y de Inversiones Público-Privadas; el Ministerio de Educación, al de Cultura y Patrimonio, al de Deportes y a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); el del Interior, al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y al ECU911; el de Producción y Comercio Exterior, al de Turismo; el de Agricultura y Ganadería, al Viceministerio de Pesca; la Secretaría de la Administración Pública, a la Secretaría de Planificación; y la Secretaría Administrativa de la Presidencia, a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar).

Publicidad

En algunos casos, la institución fusionada se convertirá en un viceministerio, según los decretos.

Por ejemplo, en Educación, los ministerios de Deporte, Cultura y la Senescyt “se integrarán en la estructura orgánica del ministerio, cada uno como un viceministerio, para el ejercicio de las competencias, atribuciones y funciones que le sean asignadas, conforme se determine en la fase de implementación de la reforma institucional”.

Publicidad

Igual sucederá con el Ministerio de Vivienda, que pasará a ser un viceministerio en el de Transporte. Todavía no se define qué rango tendrá la Secretaría de Inversiones.

Asimismo, Ambiente será un viceministerio de Energía.

Y el Viceministerio de Pesca se mantendrá como tal en el Ministerio de Agricultura.

Los decretos mencionan que la entidad que absorbe a las otras pasará a administrar los bienes y presupuestos que tenían, así como la ejecución de sus planes y proyectos. Y que deberá mantenerse la gestión desconcentrada.

En los decretos no se especifica cuál es el plazo para que se terminen de ejecutar las fusiones.

En el caso de Inmobiliar, su proceso de fusión con la Secretaría Administrativa se iniciará en diciembre.

Noboa dispuso la reestructuración institucional con la emisión del Decreto Ejecutivo n.º 60, del 24 de julio pasado.

La encargada de este proceso es Cynthia Gellibert, secretaria de la Administración Pública. (I)