Publicidad
El Pawkar Raymi es la fiesta del florecimiento en donde las comunidades campesinas festejan la llegada de los frutos que les da la pachamama.
La memoria social y el patrimonio se suman a los objetivos marcados para este año desde esta cartera de Estado.
La FILQ-2021 presenta 247 eventos donde se rinde tributo a la literatura ecuatoriana de Juan Valdano, Jorge Velasco Mackenzie y Eliécer Cárdenas.
Los requisitos para que los artistas accedan al convenio serán proporcionados por la Universidad de las Artes.
Dijo que en los primeros días de gestión se enfocaron en la reactivación económica del sector artístico y cultural
“Existe inequidad histórica en la distribución de recursos en la CCE, en ciertas ciudades se concentra la mayor cantidad de dinero”.
La compañía además abrirá tres rutas internacionales. Las autoridades destacaron que más turistas podrán llegar a los eventos culturales.
La polémica empezó con el reglamento aprobado por la Junta Plenaria. Una veeduría ciudadana halló nombres de personas fallecidas en el padrón electoral.
La edificación está sin uso. Hubo ofrecimientos para entregarla a la Universidad Indígena y para trasladar reservas arqueológicas, pero no se ha concretado.
En marzo se había emitido un decreto en el que se derogaba la gratuidad.
En los planes de la ministra está concesionar el edificio donde funcionó Unasur y mantener el proyecto de fondos concursables
El Ministerio de Cultura, la máxima autoridad en este sector, pasó por la administración de cuatro personas durante el Gobierno saliente.
“Tenemos que promover el arte ecuatoriano en el exterior", dijo en rueda de prensa Guillermo Lasso.
Debido a la pandemia de coronavirus se llevó a cabo el tradicional concierto QuitoFest de manera virtual
Tres gatos, cafetería-librería es un espacio cultural que combina el café, los libros, la música y el amor por los gatos. Hay una sección de libros de lectura y otra de libros de venta.
El funcionario reemplaza a Angélica Arias, quien asumió el cargo cuando el cantante Juan Fernando Velasco renunció a esa cartera de Estado.
El perfil demográfico de seguidores arroja como resultado que el 64 por ciento de seguidores de la FIL Quito 2020, fueron mujeres.
El periodista Alexis Serrano le apostó a la crónica y presentará su libro Horror en el sexto C en la Feria Internacional del Libro, que se realizará en Quito la próxima semana.
El acceso a las actividades del Festival será gratuito.
Democratización de líneas de fomento y una comunicación directa con las instituciones es uno de los ejes de su administración.