El pasado viernes, 17 de octubre de 2025, en un evento en la ciudad de Babahoyo, el presidente de la República, Daniel Noboa, recibió un regalo con ocho productos y tras un análisis de seguridad se detectaron químicos nocivos en tres de ellos.
De acuerdo con la información de la Casa Militar de la Presidencia de la República, a la que accedió EL UNIVERSO, los elementos identificados son cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, los cuales son perjudiciales para la salud, y que se encontraron en una mermelada de tamarindo, una de chocolate y una mistela de cacao.
Amanda Cevallos, máster en Ciencias y docente de la Universidad Pontificia Católica del Ecuador, explicó que no es común encontrar este tipo de compuestos en los alimentos.
Publicidad
En todo caso, precisó, pueden aparecer como residuos contaminantes de productos como envases plásticos que se usaron para el almacenamiento de las materias primas para elaborar los productos artesanales.
“El cloruro de tionilo es bastante peligroso pero por el desprendimiento de los gases, que se descomponen fácilmente. El cloruro de tionilo y el cloroetanol son peligrosos cuando hay una exposición prolongada, pueden ocasionar daños en la piel, hepáticos y renales. El antraceno, al ser un compuesto aromático, puede estar presente en alimentos por la producción de colorantes, que en concentraciones altas puede generar daños por inhalación o ingestión o contacto prolongado que puede causar irritación, ampollas o úlceras”, precisó Cevallos.
La experta química puntualizó que estas tres sustancias no ocasionan un daño inmediato si están en niveles de baja concentración. Lo que sí es posible, dijo, es que se bioacumulen y con el tiempo provoquen daños a la salud.
Publicidad
“Si son de fabricación artesanal, lo más probable es que se utilicen colorantes de baja calidad, etanol de baja calidad, plásticos que no son aptos para el consumo humano. ¿Qué pasa si hacemos un muestreo de la fuente de estos regalos artesanales? Tal vez se puede detectar que están como contaminantes de otros envases", especificó.
El equipo de Protocolo Presidencial de Noboa recibió el obsequio de parte de una emprendedora del cantón Vinces que contenía varios productos artesanales en una canasta. (I)