“Hoy (22 de septiembre de 2025) iniciamos el paro nacional” en contra de las medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa, anunció el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas Santi.
En un posteo en las redes sociales, publicado al mediodía de este 22 de septiembre de 2025, Marlon Vargas confirmó que empezarán a ejecutar las medidas de hecho dentro de una convocatoria a un paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel.
Publicidad
“Hoy iniciamos el paro nacional, apegados al derecho a la resistencia que nos reconoce la Constitución. No es una decisión fácil, pero el Gobierno nos ha empujado a estas medidas, con el alza del diésel, la crisis en salud y educación y la falta de respeto a nuestros derechos y territorios. Exigimos a Daniel Noboa el respeto a la vida y a los derechos de nuestra gente. Nuestras demandas son legítimas. No somos delincuentes ni terroristas, somos un pueblo que día a día trabaja por el país”, expresó Marlon Vargas en un video.
Le dijo al presidente de la República, Daniel Noboa: “En sus manos está escuchar y dar respuestas al pueblo. La respuesta ante nuestras demandas no puede ser represión, violencia ni persecución. Convocamos a la unidad de todos los movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, campesinos, hombres y mujeres, con serenidad, dignidad y firmeza levantamos esta voz colectiva por el futuro de nuestras familias”, señaló.
Publicidad
El 18 de septiembre pasado, la Conaie y sus tres regionales: Confeniae, Conaice y Ecuarunari, resolvieron convocar a un paro nacional en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel que dispuso el jefe de Estado mediante el Decreto Ejecutivo 126.
De forma progresiva, este lunes, varias organizaciones provinciales protagonizaron protestas en diferentes puntos del país, como en el sector de Guachalá en Cayambe (Pichincha) y en Latacunga (Cotopaxi), liderada por el Movimiento Indígena Campesino de Cotopaxi (MICC).
Justamente, Daniel Noboa decidió trasladar a Latacunga la administración gubernamental y esta mañana se produjo una denominada 'Marcha por la libertad, la familia y el trabajo’ para apoyarlo. (I)