El presidente Guillermo Lasso convocó para este jueves 3 de noviembre a una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), para evaluar las estrategias en el ámbito de seguridad y analizar las acciones ya desarrolladas, indicó la Secretaría General de Comunicación (Segcom) en un comunicado.
La reunión será en Guayaquil y está prevista para las 10:30.
Publicidad
El martes 1 de noviembre, el mandatario decretó el estado de excepción en Guayas y Esmeraldas a raíz de una serie de ataques violentos a edificios públicos y privados y a unidades policiales, así como asesinatos a uniformados perpetrados por supuestos integrantes de bandas criminales en esas provincias. Pero también han ocurrido incidentes en Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Santa Elena y Chimborazo.
Lasso está a la cabeza del Puesto de Mando Unificado en Guayaquil.
Publicidad
El Cosepe está integrado por diez personas, según el artículo 6 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado. Son las siguientes:
El presidente de la República, quien lo presidirá: Guillermo Lasso.
El vicepresidente o vicepresidenta de la República: Alfredo Borrero.
El presidente de la Asamblea Nacional: Virgilio Saquicela.
El presidente de la Corte Nacional de Justicia: Iván Saquicela.
El ministro de Coordinación de Seguridad. Esta instancia ya no existe, pero sus funciones las asumió la Secretaría de Seguridad que dirige Diego Ordóñez.
El ministro de Defensa Nacional: Luis Arias.
El ministro de Gobierno, Policía y Cultos. Este ministerio se dividió en dos: Gobierno e Interior: Francisco Jiménez y Juan Zapata.
El ministro de Relaciones Exteriores: Juan Carlos Holguín.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: general Nelson Proaño.
El comandante general de la Policía: general Fausto Salinas.
La norma indica que podrán participar, además, representantes de entidades públicas y delegados de entidades de la sociedad o ciudadanos que el mandatario considere necesario convocar.
El Cosepe tiene dos funciones: asesorar y recomendar al presidente de la República sobre las políticas, planes y estrategias de Estado, y sobre sus procedimientos, en materia de seguridad pública; y recomendarle la adopción de medidas de prevención e intervención en casos de acontecimientos graves o amenazas que afecten o puedan afectar la integridad de los habitantes y del Estado.
Según la norma, el Consejo de Seguridad Pública y del Estado se reunirá cuando lo convoque el presidente. En el gobierno actual, el Cosepe ha sesionado cinco veces. La primera fue la misma noche de la posesión del mandatario, el 24 de mayo de 2021. Luego se ha citado para definir temas como la compra de radares para la vigilancia estratégica y para analizar la situación de las cárceles del país. (I)