Por tercera ocasión, la jueza de Miami, Estados Unidos (EE. UU.), Romy Lerner, este martes, 30 de septiembre, difirió la diligencia de tipo migratorio en la que se busca definir el estatus en el que estaría en territorio estadounidense José Serrano, exministro de Rafael Correa y actualmente uno de los cuatro procesados como autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. La nueva fecha para la diligencia es el 23 de octubre próximo.
La audiencia estaba dispuesta para las 09:00 de este martes, 30 de septiembre, sin embargo nuevamente se aplazó, sin conocerse mayores detalles para el diferimiento. La última reinstalación se dio el 11 de septiembre último, pasadas las 08:00, pero casi inmediatamente se suspendió, debido a que la jueza no había podido revisar la información llegada desde Ecuador y tampoco la anexada en Estados Unidos en las últimas semanas por la defensa del exministro del correísmo.
Publicidad
La jueza Lerner tiene a cargo el caso desde el 7 de agosto pasado, cuando José Serrano fue detenido en los exteriores de su casa en Miami e inmediatamente fue internado en el Centro de Procesamiento Krome, que es parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La hija de quien también presidió la Asamblea Nacional, Verónica Serrano, ha asegurado que en esta diligencia no se resolverá si su padre es o no deportado a Ecuador, sino que se trata del inicio del proceso en su contra dentro de una “audiencia regular del proceso de solicitante de asilo” en el que se encontraría. El exministro del Interior y de Justicia del correísmo ingresó a Estados Unidos en mayo de 2021 con visa de turismo y en octubre de ese mismo año solicitó asilo político.
Publicidad
Desde el 3 de septiembre pasado, Serrano; los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Ronny Aleaga; y el condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud, Daniel Salcedo, son procesados penalmente en el caso Magnicidio FV, por supuestamente se los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, hecho ocurrido el 9 de agosto de 2023.
En esa causa penal en territorio ecuatoriano a Serrano y Jordán se les dispuso la medida cautelar de presentación periódica en el Consulado de Ecuador, en Miami, estado en el que ambos vivirían; mientras que a los otros dos sospechosos se les impuso la orden de prisión preventiva.
Jordán ha cumplido la disposición judicial, pero en el caso de Serrano aún todo es incierto, pues depende de la decisión que tome la justicia estadounidense. Esto originaría que si no es deportado a Ecuador, el exministro deberá hacer sus presentaciones en Estados Unidos, pero si es regresado a Ecuador, Serrano deberá hacer su presentación periódica ante la jueza del caso Magnicidio FV.
El 11 de septiembre pasado, la jueza Daniela Ayala,quien a ese momento tenía el caso magnicidio FV en su manos, decidió negar, por extemporáneo, el recurso de apelación interpuesto por la fiscal Ana Hidalgo contra la medida de presentación periódica ordenada para los procesados José Serrano y Xavier Jordán.
La decisión de Ayala fue notificada tres días después de que se cerró el plazo para presentar la apelación y a ocho días de que se inició una instrucción fiscal de tres meses por el asesinato, al estilo sicariato, cometido el 9 de agosto de 2023 contra el presidenciable de la Alianza Gente Buena-Construye.
Más allá de esa decisión y una vez se concretó la sanción administrativa de suspensión de funciones por tres meses, sin remuneración, de la jueza Ayala, la fiscal Hidalgo le solicitara la nueva magistrada a cargo del caso Magnicidio FV: Luz María Ortíz Guevara, que señale día y hora a efecto de que se lleve a cabo la respectiva audiencia de sustitución de medidas cautelares personales dictadas en contra de Serrano y Jordán. (I)