Contra todo pronóstico, el expresidente Rafael Correa no fue una figura de amplia presencia en la participación de los candidatos a la Presidencia, Luisa González y Daniel Noboa, en el debate del 1 de octubre.

Si bien se mencionaron hechos registrados en su gobierno de diez años, Correa solo fue mentado tres veces, una de ellas por Daniel Noboa, cuando en el eje económico planteó una pregunta: “¿En cuánto tiempo pretende desdolarizar al Ecuador siguiendo las recomendaciones del grupo de Puebla y su líder Rafael Correa?”. Luisa González pidió a los ecuatorianos que no se dejen engañar. Durante el debate aclaró que la presidenta será ella, que la candidata es ella, no Rafael Correa.

La tercera mención al exmandatario la hizo la moderadora de Ecuador Debate, Ruth del Salto, quien recordó que Correa promovió la eliminación del aporte del 40 % del Gobierno al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para cubrir las pensiones jubilares. González precisó que hubo una salvedad, que era que se devolvería el 100 % si se ponían en riesgo las pensiones. “Jamás íbamos a dejar a los afiliados sin su pensión. No nos dejemos engañar”.

Publicidad

Daniel Noboa y Luisa González ofrecen un plan de pagos para la deuda del IESS

Otros “invitados” por el discurso en el debate fueron el presidente Guillermo Lasso, mencionado dos veces por Luisa González; también habló del exministro de Agricultura Bernardo Manzano, en este caso en el eje de seguridad, luego de asegurar que la violencia viene de un crimen organizado, de mafias que incluso ponen ministros que facilitan la exportación de droga. En ese marco, preguntó a Noboa si Manzano fue parte del Grupo Noboa como gerente. El postulante de ADN respondió positivamente, no sin antes aclarar que fue “hace mucho tiempo”, y devolvió el bate señalando que “hay ministros como (José) Pepe Serrano que estuvieron involucrados con el narcotráfiro, eso en gobiernos pasados. Hay que averiguar en qué gobiernos es que estuvieron involucrados”. Añadió que está de acuerdo en que existen ministros y exfuncionarios públicos que están en conjunto con las mafias y tendrán que terminar en la cárcel.

González acusó a Noboa de haberse convertido en un típico político ecuatoriano y de asumir el discurso de Guillermo Lasso y Lenin Moreno. Esto luego de que el postulante preguntó si con el fenómeno de El Niño volverían a subir el IVA como lo hicieron luego del terremoto de Manabí y de que la moderadora Ruth del Salto, lo amonestara y él cambiara la interrogante sobre si realmente cree que no habrá impunidad.

Publicidad

En el eje de seguridad estuvo presente en las preguntas y respuestas Fernando Villavicencio, el postulante del movimiento Construye, que fue asesinado el 9 de agosto pasado.

Candidatos presidenciales citaron a Fernando Villavicencio en el eje de seguridad del debate

Publicidad

Noboa preguntó a Luisa González si estaba de acuerdo con el pago de la recompensa de $ 5 millones a quienes den información de la muerte de Fernando Villavicencio, ofrecida por Estados Unidos. Ella respondió que está de acuerdo con todas las medidas que lleven a establecer “quiénes son los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio”.