Personal policial despejaba a esta hora tramos de la vía a Tabacundo, a la altura de la parroquia La Esperanza, que conecta las provincias de Pichincha con Imbabura.

En el octavo día del paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Daniel Noboa, unos cuarenta comuneros de la zona habían bloqueado desde la noche del 28 de septiembre hasta la madrugada del 29 de este mismo mes este tramo y otros más.

Los policías llegaron a la zona a eso de las 07:45 en un bus y tres camionetas. Con palas removieron la tierra que obstruye el paso y retiraron las llantas.

Publicidad

Esta labor se desarrolla con tranquilidad, aunque algunos de los comuneros les piden que más bien “sean su apoyo” en las manifestaciones. “Solo se pide una vida digna, que el Gobierno dé la cara y que no mande al pueblo a enfrentarse con el pueblo... Esos señores policías crecieron y se formaron aquí y ahora son parte de la matanza”, gritaba una mujer.

Otro comunero, dedicado a la carpintería, destacaba que con el incremento del precio del diésel todo había subido de precio. “En las ferreterías las cosas están por las nubes. La ganancia de uno es mínima, para sobrevivir o vivir cómodamente. Aparte que no hay trabajo, toca regatear”, se quejaba.

Desde la noche del pasado 28 de septiembre, la protesta se radicalizó en la provincia de Imbabura, luego de que uno de los manifestantes, Efraín Fuerez, falleciera a causa de impactos de balas de los militares en la mañana de ese mismo día, en Cotacachi.

Publicidad

La Conaie denunció que esto se dio por el uso excesivo de la fuerza, pero el Ministerio de Defensa aseguró que el hecho ocurrió por un “violento ataque” perpetrado por manifestantes que emboscaron un convoy humanitario custodiado por miembros de las Fuerzas Armadas.

Tras esta muerte, en la tarde y noche del 29, en Guaranda y Riobamba se dieron manifestaciones y plantones, y en Cuenca hubo una vigilia.

Publicidad

Para las 09:00 está previsto que la Conaie dé una rueda de prensa para informar sobre la medida de hecho que vienen desarrollando desde la semana pasada. (I)