En la sesión del pleno 942 de la Asamblea Nacional, convocada para las 09:00 de este lunes, 8 de julio, los legisladores conocerán y decidirán respecto a la recomendación de archivo de la Comisión de Fiscalización y Control Político sobre el juicio político en contra de Wilman Terán, expresidente del Consejo Nacional de la Judicatura, y de Maribel Barreno, exvocal.

La mesa legislativa elaboró un informe de 154 páginas en el que se expone en el bloque de conclusiones que:

Publicidad

  • La solicitud de juicio político presentada por el asambleísta Jorge Peñafiel en contra de Terán, Barreno y Xavier Muñoz cumple los requisitos legales, pero el proponente no individualizó las responsabilidades de los tres acusados.
  • También menciona que el asambleísta Jorge Peñafiel no actuó la prueba, ya que esto no es equivalente a que el secretario de la Comisión lea las pruebas presentadas. La actuación de la prueba conlleva que se busque generar una relación causal entre la prueba presentada, el hecho narrado y el incumplimiento de funciones respecto a cada uno de los imputados.
  • Respecto al incumplimiento de funciones por parte de Wilman Terán, el asambleísta proponente, Jorge Peñafiel, no logró demostrar los elementos fácticos ni jurídicos que sugieran un presunto incumplimiento de funciones por parte del cuestionado respecto a las causales 1, 2, 3 y 4, señaladas por el proponente en la solicitud de juicio político.

En cuanto a las recomendaciones, la Comisión, presidida por la legisladora correísta Pamela Aguirre, recomendó lo siguiente:

  • La Comisión recomienda al pleno de la Asamblea Nacional el enjuiciamiento político de Xavier Muñoz Intriago, por sus actuaciones como vocal del Consejo de la Judicatura, por encontrarse inmerso en incumplimiento de sus funciones, según lo detallado en el acápite de conclusiones.
  • Esta comisión recomienda al pleno de la Asamblea Nacional el archivo del juicio político en contra de Wilman Gabriel Terán Carrillo, por sus actuaciones como presidente del Consejo de la Judicatura, y de Ruth Maribel Barreno Velín, por sus actuaciones como vocal del Consejo de la Judicatura, por no encontrarse elementos fácticos y jurídicos que sugieran que los enjuiciados se encuentran inmersos en un incumplimiento de funciones, según lo detallado en el acápite de conclusiones.

Debido a estas recomendaciones, el pleno abordará en la misma sesión, en otro punto del orden del día, la solicitud de juicio político en contra de Muñoz.

Publicidad

En tanto, los votos a favor del archivo del juicio contra Terán y Barreno fueron de los asambleístas que representan a la bancada de la Revolución Ciudadana en la mesa de Fiscalización: Pamela Aguirre, Sofía Espín, Lenin Barreto y Ronal González.

En cambio, el voto en contra del informe presentado por la presidencia de la mesa fueron de los asambleístas afines del Gobierno de Daniel Noboa: Adriana García, Ramiro Vela y César Umajinga. También votó en contra del informe el socialcristiano Lenin Rogel. No pudo votar, por estar en el exterior, Luis Alvarado (ADN).

Los tres exmiembros del Consejo de la Judicatura fueron acusados de incumplimiento de funciones por una supuesta vulneración del sistema de votación e irregularidades en el proceso de suspensión y destitución del juez Walter Macías, por autorizar los allanamientos de los domicilios de los vocales de la Judicatura solicitados por la Fiscalía.

Están acusados por la extensión arbitraria mediante resolución de los periodos de los jueces de la Corte Nacional de Justicia, sin concurso previo, y además se los responsabiliza políticamente de supuestas irregularidades en el concurso de oposición y méritos para la selección de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia.

Terán mantiene órdenes de prisión preventiva en los casos Metástasis e Independencia Judicial, en los que se analizan los delitos de delincuencia organizada y obstrucción de la justicia, respectivamente. El exfuncionario del CJ desde el 30 de marzo de 2024 permanece en la cárcel La Roca. (I)