La tarde de este lunes, 28 de julio de 2025, organizaciones de mujeres realizaron un plantón en los exteriores del Ministerio de la Mujer, en el centro-norte de Quito, para rechazar la fusión del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos con el Ministerio de Gobierno.

Pasadas las 16:00, las activistas empezaron a llegar al inmueble con carteles, banderas, tambores y megáfonos.

Publicidad

Bajo la consigna “¡Eso no es eficiencia, esto es violencia!”, las asistentes, quienes vestían atuendos de color morado, expresaron su oposición al plan de eficiencia administrativa con el que el Ejecutivo redujo seis ministerios y seis secretarías, para fusionarlas con otras carteras de Estado.

Asimismo, las organizaciones de mujeres criticaron la decisión de desvincular a 5.000 servidores públicos. Todo esto se concretó a través del Decreto Ejecutivo n.º 60, emitido por el presidente Daniel Noboa, el 24 de julio pasado.

Publicidad

QUITO (28-07-2025).- La Asamblea Permanente de Mujeres y el Movimiento Feminista protestan frente al Ministerio de la Mujer, en Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Cristina Cachaguay, presidenta nacional de Mujeres por el Cambio, observó que fusionar el Ministerio de la Mujer con el Ministerio de Gobierno “es mezclar el agua con el aceite”, pues sostuvo que se requiere inversión para prevenir la violencia en todas las condiciones.

Para la dirigente, la medida del Ejecutivo obedece al acuerdo de Ecuador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La activista precisó que las organizaciones de mujeres y feministas se encuentran en asambleas permanentes con plantones y movilizaciones en todo el país, para rechazar la medida del presidente Daniel Noboa.

Por su parte, Geraldine Guerra, representante de la Fundación Aldea, precisó que son 500 grupos que se han unido a estas acciones a escala nacional, que se reflejarán en ruedas de prensa, plantones, movilizaciones y llamamientos internacionales.

Guerra puntualizó que los grupos de mujeres preparan recursos para presentar ante la Corte Constitucional, pues consideran que las medidas del Ejecutivo van en contra del estado constitucional y de derechos.

Las manifestantes pegaron carteles en los vidrios del edificio del Ministerio de la Mujer. Minutos después, un cerco de mujeres de la Policía Nacional se desplegó en el acceso al inmueble.

QUITO (28-07-2025).- La Asamblea Permanente de Mujeres y el Movimiento Feminista protestan frente al Ministerio de la Mujer, en Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Este es el segundo plantón que organizaciones de la sociedad realizan en contra del Decreto Ejecutivo n.º 60. El 25 de julio, gremios que agrupan a artistas y gestores culturales realizaron un plantón en los bajos del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en el norte de Quito, en rechazo a la fusión de esta cartera con el Ministerio de Educación.

A estas manifestaciones de rechazo se unirá la Confederación Nacional de Servidores Públicos (Conasep), que participaría el 31 de julio en una movilización de iniciativa de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) que llegará a la Corte Constitucional, para que se tramiten las casi 20 demandas de inconstitucionalidad propuestas por sectores de la sociedad civil en contra de la Ley de Integridad Pública, vigente desde finales de junio.

(I)