La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) “ratificó” la continuidad del paro nacional en contra del incremento del precio del diésel, tras la eliminación del subsidio que ordenó el presidente de la República, Daniel Noboa por decreto ejecutivo 126, el 12 de septiembre pasado.

Luego de siete horas de debate interno en un consejo ampliado que se realizó en Quito y, al cumplirse (este 2 de octubre de 2025) once días de movilizaciones, la Conaie hizo una transmisión en vivo en sus redes sociales en la que el presidente Marlon Vargas, leyó las resoluciones tomadas. Una de ellas, fue ratificar el paro en rechazo al gobierno de Daniel Noboa y sus políticas económicas.

En el transcurso del día se unieron otros líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae), José Esach y Alberto Ainaguano, presidente de la Ecuarunari.

Publicidad

Este encuentro decidió insistir al presidente Noboa que derogue el decreto ejecutivo 126 que incrementó el precio de diésel, que se reduzca el impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 12 %; que se respeten sus derechos colectivos y responsabilidades por la muerte de un manifestante el fin de semana pasado, Efraín Fuerez.

En un contexto político, Vargas informó que se organizarán asambleas territoriales para promover el No a la consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución, como lo propuso el Presidente y que se votará en los comicios nacionales del 16 de noviembre.

Además, se creará una comisión de expresidentes de la Confederación para “fortalecer con su experiencia” el proceso construido por las bases; y, dispusieron que se implemente un corredor humanitario en los sitios conflictivos por efectos de las manifestaciones para el transporte de insumos médicos y otras necesidades para la población.

Publicidad

Mientras tanto, en Imbabura, centro de las protestas en estos once días, dirigentes del territorio Ilumán informaban que se trasladaban a sus comunidades a organizarse y articularse con los dirigentes nacionales y provinciales.

Pero se mantendrán en resistencia y asambleas provinciales. (I)