La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, sentenció que en el Ejecutivo “no hay espacio para la extorsión ni para la negociación con presiones, donde el Gobierno tendría que terminar cediendo”, sobre el anuncio de paralización del servicio de transporte público, debido a la eliminación del subsidio al diésel.
En rueda de prensa desde la Gobernación de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, adonde se trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo, la mañana de este lunes, 15 de septiembre de 2025, la vocera afirmó que la decisión del Gobierno sobre los subsidios está tomada y los recursos deben ir a quienes más lo necesitan, por lo que no pueden ser mal utilizados.
Publicidad
Respecto a las movilizaciones de los transportistas, que se anunciaron para este lunes pero que quedaron sin efecto, Jaramillo aclaró que “no hay negociaciones, sino conversaciones y acuerdos administrativos con una respuesta efectiva a demandas históricas”.
“Con el sector del transporte ha habido diálogos, y el Gobierno solo puede reiterar que quien toma la decisión es el Gobierno liderado por el presidente Daniel Noboa. (...) Ayer hubo reportes de supuestas movilizaciones que se han ido desactivando”, afirmó.
Publicidad
La vocera de Gobierno agregó que la eliminación del subsidio al diésel, anunciada el pasado viernes, 12 de septiembre, y que se concretó a través del Decreto Ejecutivo n.º 126, es una decisión firme y justa que pone los recursos en las manos de quienes más los necesitan.
“Este es un hecho histórico que ningún otro Gobierno pudo poner en marcha, porque (este) tiene firmeza para actuar”, enfatizó.
En cuanto al traslado de la sede del Ejecutivo a Latacunga, Carolina Jaramillo informó que desde esta ciudad el presidente Daniel Noboa supervisará la implementación del plan de redistribución de recursos y entrega de incentivos sociales. (I)