La opción de la muerte cruzada en Ecuador está vigente desde la Constitución de 2008 y le permite al presidente de la República disolver la Asamblea Nacional por tres causales, dentro del artículo 129 de la Constitución:
- Cuando a su juicio, esta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional (CC).
- Si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
- Por grave crisis política y conmoción interna.
El presidente puede ejercer esta facultad solo por una vez en los tres primeros años de su mandato.
Publicidad
Lasso es acusado por peculado y se busca su censura y destitución y se enmarca en el caso de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec EP) y la contratación de buques para el transporte de petróleo con la empresa Amazonas Tanker Pool Company LLC.
¿Qué ocurre después de aplicar la ‘muerte cruzada’?
Luego que es invocado el artículo 148, en un plazo máximo de siete días después de la publicación del decreto de disolución, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales para el resto de los respectivos periodos.
Publicidad
Asimismo, el Parlamento cerrará sus puertas por 90 días (tres meses), en tanto el CNE desarrolla el proceso eleccionario.
Los 137 asambleístas que fueron electos en los comicios generales del 2021 dejarán sus funciones, aunque podrán postularse nuevamente a una reelección. Asimismo, el mandatario podrá optar por buscar ser reelecto.
¿Cómo queda el Gobierno?
Hasta que se desarrollen las elecciones y se concrete la instalación de la nueva Asamblea Nacional y del resto de autoridades, la presidenta o presidente de la República podrá, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional, expedir decretos-leyes de urgencia económica que podrán ser aprobados o derogados por el órgano legislativo siguiente.
El periodo de Guillermo Lasso comenzó en mayo del 2021 y deberá culminar en mayo del 2025.
Por varias ocasiones desde el inicio de su mandato, el presidente Guillermo Lasso ha mencionado la posibilidad de aplicar la muerte cruzada, como en el mes de octubre del año anterior. (I)