La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció este viernes, 19 de mayo, sobre la disolución de la Asamblea Nacional, mediante el mecanismo constitucional de la muerte cruzada, activado por el presidente Guillermo Lasso con el Decreto Ejecutivo 741. El organismo señaló que “monitorea de cerca el desarrollo de la situación en Ecuador”.
A través de un comunicado, la CIDH anotó que la independencia de poderes y el respeto al orden constitucional democrático son esenciales para garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos de todas las personas.
Publicidad
El ente hizo un llamado a las autoridades “para que se mantenga el orden constitucional democrático, promoviendo y fortaleciendo la independencia y separación de los poderes del Estado y su pleno funcionamiento”.
Indicó que se toma nota del fallo de la Corte Constitucional (CC), que el 18 de mayo inadmitió todas las demandas de inconstitucionalidad que se plantearon en contra del decreto 741.
Publicidad
La Comisión destacó la importancia de que “todas las partes involucradas en el diálogo político del Estado, y la sociedad en general, se comprometan a mantener la paz social y la democracia, en todo momento”.
En ese sentido, exhortó a las autoridades a continuar garantizando los derechos humanos de todas las personas, así como el derecho a la libertad de expresión, derechos de asociación, de reunión pacífica y el derecho a la participación ciudadana.
De cara a las elecciones anticipadas para elegir presidente y vicepresidente de la República, así como a 137 nuevos legisladores, la CIDH comentó que “urge a que el proceso electoral se desarrolle con respeto a los estándares interamericanos”. (I)