La prefecta electa del Guayas, Marcela Aguiñaga; el alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez; el alcalde electo de Durán, Luis Chonillo, y el resto de las 639 autoridades electas de la provincia recibieron este martes 9 de mayo en el Palacio de Cristal, en el Malecón Simón Bolívar, las credenciales del Consejo Nacional Electoral para ejercer su cargo desde el próximo domingo 14 de mayo.

El evento contó con la participación de las autoridades del CNE, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de la Delegación Provincial y todos los miembros de la Junta Electoral de la provincia.

Publicidad

‘Hoy la provincia está en llamas y Guayaquil, en candela’, dijo Aquiles Álvarez tras recibir credencial del CNE como alcalde electo

La presidenta Diana Atamaint destacó la gestión del ente electoral y manifestó que hubo desinformación que intentó minar el proceso, pero que eso no se logró.

Mencionó que eligieron el Palacio de Cristal porque es reflejo del resurgimiento de la ciudad que sufrió devastadores incendios años atrás.

Publicidad

La funcionaria hizo un llamado a todas las autoridades electas a no defraudar a los votantes e indicó que las credenciales entregadas “son una nueva oportunidad para seguir construyendo una provincia cada vez más próspera“.

Guayaquil, 9 de Mayo del 2023 Política: Entrega de credenciales CNE  a autoridades electas de Guayas. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: El Universo

Asimismo, felicitó a todas las mujeres que lograron cargos en la provincia, destacó los casos de los cantones Balao y Simón Bolívar, que por primera vez tendrán alcaldesas, y recordó que la Ley establece el principio de paridad, que se debe respetar al momento de la designación de vicealcaldes donde existan hombres a la cabeza.

Por su parte, Julio Candell, presidente de la Junta, aseguró que el proceso se llevó con total transparencia y agradeció a los vocales por su compromiso para desarrollar tres procesos en simultáneo: elecciones seccionales, referéndum y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Candell expresó sus deseos de éxito en su gestión a Álvarez y los funcionarios que, al igual que él, dijo, son jóvenes.

Durante la ceremonia, Aguiñaga, agradeció a la ciudadanía y felicitó a las nuevas autoridades e hizo un llamado a la unidad para sacar adelante a la provincia.

Aguiñaga arremetió también contra las denuncias que existieron meses atrás respecto a un supuesto centro de cómputo de actas paralelo de su partido, Revolución Ciudadana. Dijo que fue un hecho lamentable y que nunca se pudo probar.

Mientras, Álvarez, alcalde electo de Guayaquil, abordó los desafíos que asumirá su administración para sacar adelante a la ciudad y resaltó que la primera reunión del Concejo Municipal será el 15 de mayo. Aseguró que hay total apertura entre los ediles socialcristianos y los de su partido para trabajar por el bien de la ciudad.

Álvarez agradeció a Dios por la protección que tuvo su grupo durante la campaña, más aún, dijo, cuando enfrentaron a quienes han tenido hegemonía en la urbe y en la provincia del Guayas por tres décadas, en alusión al Partido Social Cristiano (PSC).

Guayaquil, 9 de Mayo del 2023 Entrega de credenciales CNE  a autoridades electas de Guayas. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: API

“Hoy la provincia está en llamas, esa es la realidad, y Guayaquil está en candela”, expresó el personero, y añadió que tanto la ciudadanía como las autoridades electas están cansadas del fuego cruzado, con relación a la inseguridad que se vive en las calles.

Se comprometió a que durante su administración el Puerto Principal del Ecuador se convertirá en un ejemplo para la provincia. Dijo estar totalmente seguro de que hará una gran gestión. (I)