La Policía Nacional espera que la tarde de este jueves tres de sus uniformados recuperen su libertad tras permanecer casi tres días retenidos por habitantes de la comunidad San Ignacio (Cotopaxi), señalados por un posible “intento de asesinar” al dirigente Leonidas Iza Salazar.

La Policía Nacional recurrió a la justicia ordinaria para que a través de un habeas corpus se disponga la liberación inmediata de tres de sus agentes, que están retenidos desde la tarde del lunes por habitantes de la comunidad San Ignacio (Cotopaxi) acusados de, aparentemente, intentar asesinar a Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Publicidad

La acción se interpuso debido a que a las 13:00 de este jueves, la comunidad instalará una audiencia de justicia indígena en la que se anunciarían las sanciones para los tres policías.

Desde las 03:00 de este 21 de agosto de 2025, en la Unidad Judicial de la Familia de Latacunga, el juez Juan Jaramillo Ponce sustancia una audiencia de habeas corpus para que se evalúe si la detención de Carlos Uvidia, Bryan Ordóñez y Kevin Guamán —agentes de la Dirección General de Inteligencia— fue legal y no arbitraria.

Publicidad

El recurso lo interpuso el comandante de la subzona de la Policía de Cotopaxi, Santiago Razo, en contra de Leonidas Iza y de Ramiro Guamán, presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc).

Razo argumentó que los tres policías fueron retenidos desde la tarde del 18 de agosto de manera ilegal, arbitraria y en contra de su voluntad y sin que hayan podido ejercer su derecho a la libertad y al libre tránsito.

En el caso de que el juez acepte esta garantía jurisdiccional y disponga la libertad de los retenidos, la Policía pide, como medida de reparación, que Leonidas Iza se disculpe públicamente con los agentes y se investigue el hecho.

El comandante explicó en su escrito que los afectados son “servidores policiales que pertenecen a la Dirección General de Inteligencia, que se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa, dispuesta por la Fiscalía General del Estado”.

“Estaban en el cumplimiento de sus funciones constitucionales al momento de los hechos y fueron retenidos en contra de su voluntad por comuneros de San Ignacio, liderados por Leonidas Iza Salazar, evidenciando de manera real y flagrante la privación de libertad ilegal, arbitraria e ilegítima, lo cual constituye una grave vulneración a la libertad personal y a la seguridad de funcionarios del Estado”.

La audiencia se suspendió a eso de las 07:40 de este jueves, debido a que el juez ordenó que se haga una evaluación médica y psicológica a los tres servidores policiales.

Policía Nacional y Leonidas Iza se enfrentan

Este hecho se originó tras una denuncia del expresidente de la Conaie Leonidas Iza, quien denunció que el lunes anterior fue víctima de un intento de asesinato mientras se encontraba en su vivienda en San Ignacio.

En su testimonio, dijo que los ocupantes de una camioneta transitaron por los alrededores de su casa y lo grabaron por tres ocasiones. A la tercera vez, él salió hacia la vía para enfrentarlos y el conductor habría acelerado y frenó, y casi lo atropellan.

Los habitantes salieron en su defensa y retuvieron a los tres agentes, a quienes les quitaron sus documentos y sus teléfonos celulares.

Desde entonces, los tienen retenidos y corroboraron que eran agentes de Inteligencia.

En la Subzona de la Policía de Latacunga se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo, cuando a eso de las 19:30 los tres agentes no se presentaron a la formación y, por redes sociales, conocieron de una retención de policías.

Personal de la Subzona consultó al teniente político sobre esta retención y horas más tarde, el funcionario les confirmó lo que estaba pasando.

Leonidas Iza es oriundo de la comunidad San Ignacio, en donde está integrada la Unocanc, que a su vez es parte del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC).

Tras la retención de los agentes, la Unocanc y el MICC abrieron una investigación por la denuncia de Iza y de alterar a su comunidad.

Se instaló un Tribunal de Justicia Indígena con las autoridades de la organización y, mediante una comisión de investigación, accedieron a la información de los teléfonos celulares de los retenidos.

Contaron que encontraron entre 3.000 y 5.000 chats, en los que se confirmaba que estaban ejecutando tareas de inteligencia y contrainteligencia a Leonidas Iza.

Para las 13:00 de este 21 de agosto se convocó a una audiencia comunitaria de justicia indígena en la parroquia de Planchaloma, en Cotopaxi, en donde se prevé ‘purificar’ a los tres oficiales.

El MICC, que lo preside el dirigente cotopaxense Rafael Negrete, elevó una nota de protesta en contra del recurso de habeas corpus interpuesto por la Policía, porque interfiere en el proceso de justicia indígena, reconocido por la Constitución.

“El habeas corpus constituye un acto malicioso y temerario que viola el principio de diálogo intercultural entre la justicia ordinaria y la justicia indígena”, refiere un comunicado.

Por su parte, el abogado defensor de Leonidas Iza, Carlos Poveda, aseguró que no hay posibilidad de presentar un habeas corpus porque las autoridades indígenas tienen la atribución de aplicar la justicia indígena.

Confirmó que en contra de su defendido hay una notitia criminis, por un presunto delito de secuestro; aunque espera que se desarrolle con las garantías del debido proceso, ya que generalmente “se desconoce cuál es la dinámica de la justicia indígena y a veces se cometen errores bastante crasos”.

Poveda aclaró que se trata de una investigación lo que está llevando a cabo el Tribunal de Justicia Indígena, pero espera que este jueves haya un fallo de la justicia ordinaria y que “las cosas se tranquilicen y vuelvan a la normalidad”.

Hasta esta publicación se esperaba la reinstalación de la diligencia en la que conocería la resolución del juez Jaramillo. (I)