Para las 17:00 de este martes, 19 de agosto, la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) convocó a sus bases a participar en una audiencia comunitaria de justicia indígena que se aplicará a cuatro miembros de la Policía Nacional, a los que responsabiliza del posible “intento de asesinato” a Leonidas Iza, dirigente indígena.
La Unocanc programó para este martes una audiencia comunitaria de justicia indígena, que arrancará a las 17:00, en el sector de Planchaloma, en la provincia de Cotopaxi, para interpelar a cuatro uniformados de la Policía.
Publicidad
En la audiencia de esta tarde, según el orden del día, se conformará un tribunal de justicia comunitaria e instalación de la audiencia, presentación de la resolución sobre la infiltración de agentes de la “Dirección General de Inteligencia en la comunidad de San Ignacio, vulnerando derechos fundamentales y afectando la tranquilidad de la vida comunitaria”.
Y, finalmente, la lectura y la aprobación de la sentencia indígena, en la que se dispondrán medidas basadas en sus normas internas comunitarias.
Publicidad
Los cuatro uniformados de la Policía son sospechosos de, aparentemente, haber intentado asesinar a Leonidas Iza Salazar, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y excandidato presidencial del movimiento político Pachakutik en las elecciones nacionales de 2025.
Iza denunció que la tarde de este lunes, 18 de agosto, a eso de las 14:30 en su vivienda en la comunidad de San Ignacio, en el sector Planchaloma, de la parroquia Toacaso, de Cotopaxi, un vehículo con cuatro policías realizaba actividades de “seguimiento, tomando fotos y grabando videos de (sus) actividades sin previa autorización ni bajo conocimiento de la autoridad comunitaria”.
Según su narración, dicho vehículo aceleró cuando él salió a la calle para enfrentar a sus ocupantes, pero el conductor frenó y evitó atropellarlo.
Los habitantes de San Ignacio salieron en su defensa y retuvieron a cuatro policías, a quienes les quitaron sus teléfonos celulares y mediante los cuales habrían accedido a información de estas actividades.
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional no se han pronunciado sobre este hecho. (I)